Equipo médico digital transforma servicios clínicos en Campeche
Cuando el diagnóstico es claro y oportuno, todo cambia. Por eso el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos del Estado de Campeche (ITAES) ha dado un paso adelante al renovar su equipamiento tecnológico y optimizar la atención en sus laboratorios y servicios de imagen. Esta actualización, realizada en México y puesta en marcha en octubre de 2025, tiene como objetivo agilizar los procesos clínicos y brindar resultados más precisos y en menos tiempo.
El cambio no es menor. Entre las adquisiciones más relevantes están nuevos equipos de rayos X digitales, sistemas automatizados de análisis clínicos y tecnología de última generación para pruebas especializadas. Esto permite que tanto los médicos como los pacientes cuenten con herramientas más confiables para el diagnóstico y el seguimiento de enfermedades.
El rediseño de los procesos operativos ha venido acompañado de capacitación intensiva al personal del instituto, garantizando así el uso efectivo de los nuevos equipos. Además, esta inversión no solo eleva la calidad de los servicios en Campeche, sino que también posiciona al ITAES como un referente regional en análisis clínico e imagenología.
La eficiencia de estos equipos ya se está reflejando en los hospitales públicos, donde los tiempos de espera para estudios han disminuido considerablemente. Por otro lado, la digitalización de resultados ha hecho más fácil el acceso a la información para el cuerpo médico, mejorando la toma de decisiones clínicas.
Según el Consejo Regional de Ciencia y Tecnología (CORACYT), el ITAES atiende a más de 900 unidades médicas en todo el estado, incluyendo hospitales, clínicas y centros de salud. Con esta actualización tecnológica, la cobertura se fortalece en comunidades alejadas, donde el acceso rápido a diagnósticos era un reto cotidiano.
¿Interesado en el tema? Mira también: Renault revoluciona su campaña con IA
Una pantalla con manchas fantasmas, que no se borran ni apagando el televisor, puede arruinar…
El presidente del Grupo por Un País Mejor, Víctor González Herrera, y Emilio Azcárraga Jean,…
Cuando una ciudad genera millones de datos cada segundo —desde sensores de movilidad hasta registros…
La ciencia aplicada a los sistemas financieros está generando una nueva arquitectura digital en la…
Los fanáticos del diseño retro y la movilidad eléctrica tienen una nueva razón para emocionarse.…
Una notificación en la pantalla basta para interrumpir por completo el enfoque. En México, millones…