Los fanáticos del diseño retro y la movilidad eléctrica tienen una nueva razón para emocionarse. En Francia, Renault presentó su icónico R4 E-Tech con una estrategia que se sale del molde: una campaña publicitaria impulsada por inteligencia artificial conversacional. El resultado no solo captó la atención de los medios europeos, también marcó un precedente para el futuro del marketing automotriz.
Un chatbot con alma de clásico
Con el respaldo creativo de Publicis Conseil, Renault transformó su nostalgia en innovación. La campaña puso a hablar al mismísimo Renault 4, vehículo legendario de los años 60, que ahora regresa con una identidad completamente eléctrica y un toque digital inesperado. A través de un chatbot disponible 24/7 en múltiples plataformas, el auto cuenta su historia, responde preguntas y hasta recomienda rutas. Todo esto gracias a un modelo de IA entrenado con archivos publicitarios históricos, catálogos originales y artículos de prensa, para hablar “como lo haría” un R4.
Además, el sistema fue diseñado para adaptarse al lenguaje del usuario en tiempo real, usando tonos que van de lo emocional a lo informativo. Este enfoque generó interacciones más humanas, atrapando tanto a los curiosos techies como a los nostálgicos del volante.
Lo más interesante es cómo esta experiencia se convierte en parte del viaje del consumidor. En vez de bombardear con datos técnicos, Renault permitió que su auto hable por sí mismo. Literalmente. Más que una herramienta de promoción, la IA conversacional se vuelve un puente emocional con el público, especialmente entre nuevas generaciones que valoran experiencias inmersivas.
¿Interesado en el tema? Mira también: Redes sociales y productividad laboral











