Noticias

Javier Reyes de la Campa: Diversos bancos se centrarán en inversiones en 2024

Javier Reyes de la Campa destaca la importancia de carteras que vayan más allá de los benchmarks convencionales. El analista mexicano introduce cambios matizados en las previsiones de inflación, resaltando los impactos de la productividad de la inteligencia artificial en los mercados desarrollados, mientras señala una disminución en los mercados emergentes.

Por su parte, J.P. Morgan Wealth Management subraya el papel fundamental de las LTCMAs en la configuración de carteras diversificadas alineadas con los objetivos sostenibles de los clientes. La destreza institucional integrada en las LTCMAs amplifica la toma de decisiones en 200 clases de activos y estrategias.

Firmas como J.P. Morgan, BNY Mellon y Goldman Sachs Asset Management han dado a conocer sus primeras percepciones para el año 2024, centrándose principalmente en el terreno de la inversión, según señala el analista financiero Javier Reyes de la Campa.

En el marco de estas perspectivas, factores como la automatización, la inteligencia artificial, la transición energética y las tecnologías emergentes emergen como puntos centrales que configuran oportunidades de inversión.

 

Con una asignación del 25 % a activos alternativos, J.P. Morgan Asset Management pronostica un rendimiento anual del 7.0 % para una cartera de acciones y bonos 60/40 en dólares estadounidenses.

Simultáneamente, el banco introduce JBND en el NYSE Arca, un ETF gestionado activamente que adopta un enfoque bottom-up y orientado al valor. Javier Reyes de la Campa reconoce la creciente demanda de soluciones activas de renta fija, posicionando a JBND como una adición destacada a sus capacidades de ETF activos.

Cambiando el enfoque hacia BNY Mellon, sus CMAs ofrecen una señal direccional para los inversionistas a 10 años, anticipando una re-calibración en las políticas de los bancos centrales. Las previsiones sugieren recortes en las tasas de interés en 2024, aunque en niveles elevados en comparación con la era posterior a la Crisis Financiera Global.

Las proyecciones clave incluyen rendimientos elevados en acciones estadounidenses impulsados por avances en inteligencia artificial y un rendimiento de bonos proyectado del 4.8 % en la próxima década.

Por su parte, BNY Mellon posiciona estratégicamente fondos de cobertura y gestores de activos privados para aprovechar un conjunto de oportunidades expandido.

En cuanto a la perspectiva de Goldman Sachs Asset Management, su informe “Abrazando Nuevas Realidades” delinean cinco temas cruciales que dan forma al panorama de inversión de 2024. Tasas de interés prolongadamente altas, un superciclo electoral, el influjo transformador de la inteligencia artificial, facetas intrincadas de la inversión sostenible y las imperativas de la gestión activa y la mitigación de riesgos en un entorno de tasas y conmociones geopolíticas.

Se defiende la inversión en activos privados y alternativos por su potencial para proporcionar rendimientos más altos con correlaciones bajas a negativas con los mercados públicos, amplificando la resistencia de la cartera.

“Al llegar al umbral de 2024, las percepciones de J.P. Morgan, BNY Mellon y Goldman Sachs Asset Management convergen en una directriz unánime: la asignación estratégica de activos, la gestión activa y la diversificación sirven como fundamentos clave para posicionar las carteras hábilmente en los dinámicos años venideros”, concluye Javier Reyes de la Campa.

También puedes leer: Javier Reyes de la Campa: Airbnb, plataforma líder a nivel mundial en alquiler a corto plazo

Redacción

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

3 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

3 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

3 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

3 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

4 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

9 horas hace