“RoomieBot” utiliza inteligencia artificial para cumplir sus funciones y también puede controlarse vía celular o computadora.
Un grupo multidisciplinario de emprendedores mexicanos desarrolló un robot que, a través del reconocimiento de voz es capaz de entablar una conversación.
También de hacer uso de internet para seguir órdenes, controlar cerraduras, aparatos electrodomésticos y pedir un taxi. Además de brindar asistencia verbal a los usuarios a partir de la búsqueda de información en internet,
“RoomieBot” utiliza inteligencia artificial para cumplir sus funciones y también puede controlarse vía celular o computadora.
El ingeniero egresado de la Universidad la Salle, Hugo Valdés Chávez, integrante del equipo innovador, explicó que el robot está compuesto por dos partes: la primera es el procesador que es un “raspberry pi”, mismo que es como el cerebro de RoomieBot y el cual a través de comandos de voz recibidos utiliza la tecnología “speech to text” para interpretar la instrucción, buscar información en la nube de Google y finalmente pronunciar los resultados por medio de bocinas contenidas en el mismo androide.
Asimismo, el robot tiene una función de “patrullaje” en la que a partir de sensores identifica obstáculos, se detiene y los rodea. De esta manera Roomie cuida de sí mismo y crea automáticamente una ruta que posteriormente es capaz de seguir. No obstante, al ser compatible con cualquier celular inteligente, puede controlarse a distancia por dispositivos móviles.
(Agencia ID)
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…