Jeff Bezos, el CEO de Amazon sugiere que algún día todos vivamos dentro de enormes estaciones espaciales cilíndricas, flotando a través de los rincones distantes de nuestro sistema solar.
Bezos señaló que este tipo de hábitats, como los descritos por primera vez por el físico y escritor de ciencia ficción Gerard K. O’Neill (y conocidos como cilindros O’Neill), podrían permitir que sobreviva una cantidad sideral (literal y matemáticamente) astronómica de humanos.
“Me encantaría ver un billón de seres humanos viviendo en el sistema solar – comentaba Bezos -. Si tuviéramos un billón de humanos, tendríamos, en un momento dado, 1.000 Mozarts y 1.000 Einsteins. La única manera de alcanzar esa visión es con estaciones espaciales gigantes. Las superficies planetarias son demasiado pequeñas”.
La visión del CEO de Blue Origin es sorprendentemente diferente de la de su competidor espacial número uno, Elon Musk, quien afirma estar trabajando para hacer que la humanidad sea “multiplanetaria” y establecer ciudades en otros planetas como Marte.
Pero la visión del fundador de Amazon sobre lo que será la Tierra es más aleccionadora. Nuestro planeta terminaría convirtiéndose en un destino de vacaciones, lo que nos permitiría subirnos a un transbordador para visitarlo, “de la misma manera que iríamos al Parque Nacional de Yellowstone”, añade Bezos.
Fuente: larazon.es
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…