Jeff Bezos, el CEO de Amazon sugiere que algún día todos vivamos dentro de enormes estaciones espaciales cilíndricas, flotando a través de los rincones distantes de nuestro sistema solar.
Bezos señaló que este tipo de hábitats, como los descritos por primera vez por el físico y escritor de ciencia ficción Gerard K. O’Neill (y conocidos como cilindros O’Neill), podrían permitir que sobreviva una cantidad sideral (literal y matemáticamente) astronómica de humanos.
“Me encantaría ver un billón de seres humanos viviendo en el sistema solar – comentaba Bezos -. Si tuviéramos un billón de humanos, tendríamos, en un momento dado, 1.000 Mozarts y 1.000 Einsteins. La única manera de alcanzar esa visión es con estaciones espaciales gigantes. Las superficies planetarias son demasiado pequeñas”.
La visión del CEO de Blue Origin es sorprendentemente diferente de la de su competidor espacial número uno, Elon Musk, quien afirma estar trabajando para hacer que la humanidad sea “multiplanetaria” y establecer ciudades en otros planetas como Marte.
Pero la visión del fundador de Amazon sobre lo que será la Tierra es más aleccionadora. Nuestro planeta terminaría convirtiéndose en un destino de vacaciones, lo que nos permitiría subirnos a un transbordador para visitarlo, “de la misma manera que iríamos al Parque Nacional de Yellowstone”, añade Bezos.
Fuente: larazon.es
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…