Medicina

Consumir noticias negativas aumenta ansiedad y depresión

Un estudio liderado por el Idibaps-Clínic constató que el consumo excesivo de noticias negativas aumenta los síntomas de ansiedad y depresión.

El trabajo, publicado en la revista ‘Spanish Journal of Psychiatry and Mental Health’, ha seguido durante un año a 942 personas adultas de España, seleccionadas por su distribución demográfica similar a la población general, informa el Idibaps en un comunicado.

Cada dos semanas cumplimentaban cuestionarios sobre ansiedad y depresión, y se evaluaba el grado de seguimiento de diez conductas que pueden influir en el estado de ánimo.

Las conductas estudiadas fueron seguir una dieta saludable y equilibrada, realizar actividad física, practicar algún hobby o tarea doméstica, la lectura continuada de noticias y actualizaciones sobre el Covid-19, pasar tiempo al aire libre y realizar actividades relajantes, entre otros.

Resultados

El estudio halló que tras una exposición excesiva a noticias negativas, las personas se sentían más ansiosas y deprimidas tanto a corto como a largo plazo.

El estudio se realizó durante la pandemia de Covid-19, pero los resultados «probablemente» son extrapolables a otras situaciones con exceso de noticias negativas, afirma el jefe del grupo de Imagen de los trastornos relacionados con el estado de ánimo y la ansiedad del Idibaps y colíder del estudio, Joaquim Raduà.

«Y no solo eso: otros estudios han visto que este exceso también podría favorecer la polarización y hacernos ver como malas o engañadas a las personas que no piensan como nosotros», añade.

Por el contrario, la conducta más beneficiosa fue seguir una dieta equilibrada: cuantos más días a la semana los participantes mantenían una dieta sana y equilibrada, menos probabilidades tenían de desarrollar síntomas de ansiedad y depresión.

El estudio no observó un efecto positivo de la interacción social, como sí han encontrado numerosos estudios en otros contextos, pero es posible que la falta de efecto se explique por el miedo al contagio durante la pandemia.

Fuente: infosalus.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

6 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

6 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

6 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

6 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

7 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

12 horas hace