Noticias

Jorge Zavala asume Instituto de Ciencias de la Atmósfera

El cambio climático y lo que hay a su alrededor es multidisciplinario, aseguró el coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, William Lee Alardín, al darle posesión a Jorge Zavala Hidalgo como director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, para el periodo 2021-2025.

Por ello, invitó a la comunidad a revisar lo que se puede aprovechar en común y con otras entidades, dentro o fuera de la Universidad, para el uso de equipos y el desarrollo complementario de líneas de investigación con visiones concurrentes en entidades, programas y proyectos especiales.

En este contexto, resaltó que los temas que se analizan en el ICACC son de naturaleza intrínsecamente multifactorial y requieren un enfoque diverso, complementario para plantear las preguntas pertinentes y generar nuevo conocimiento que se traduzca en políticas públicas y recomendaciones, indicó en el acto en el cual estuvo acompañado por el cuerpo colegiado de esa entidad académica.

El ICACC, precisó, no se creó recientemente porque antes los investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera aportaron su experiencia, razón por la cual convocó a los integrantes del Instituto a potenciar las actividades y colaborar en la elaboración del Plan de Desarrollo para los próximos cuatro años.

La situación externa no es sencilla, se va a requerir creatividad para poner sobre la mesa el tema de la ciencia atmosférica y cambio climático que hoy es particularmente importante, puntualizó Lee Alardín.

En este sentido, exhortó a la comunidad a trabajar junto con Zavala Hidalgo para potenciar las labores que se realizan, identificar sus fortalezas o debilidades.

Al hacer uso de la palabra, el nuevo titular reconoció el desempeño de Telma Castro Romero, exdirectora del CCA, cuyo liderazgo logró el cambio del Centro al hoy Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, un anhelo que la comunidad tenía desde hace 20 años, con el impulso de Carlos Gay García.

Zavala Hidalgo expresó que con esa transformación inició una nueva etapa que genera expectativas y, con ello, retos que asumiremos entre todos, mediante el trabajo en armonía e incluyendo a la comunidad en el proyecto.

Se explicó que el Plan de Desarrollo se basará en las fortalezas de lo que fue el Centro de Ciencias de la Atmósfera y considerará las propuestas y reflexiones que se escucharon en el proceso de designación.

Mediante un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México, refirió que Jorge Zavala Hidalgo es Físico egresado de la Facultad de Ciencias, doctor en Ciencias en Oceanografía Física por el CICESE y tiene un posdoctorado en el Center for Ocean-Atmospheric Prediction Studies de la Universidad Estatal de Florida, EU, institución de la que fue investigador visitante por dos años. Actualmente es Investigador Titular C y miembro del SNI nivel III.

René Sánchez

Entradas recientes

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

3 horas hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

4 horas hace

VOLT Energy Fans: AJEMEX fusiona pasión con creatividad

En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…

6 horas hace

Ciberataque en aerolínea canadiense expone datos de millones de pasajeros

La tranquilidad de los viajeros en Canadá se vio alterada tras la confirmación de una…

23 horas hace

Amazon ofrece descuentos irresistibles en gadgets y dispositivos inteligentes

España se prepara para una ola de ofertas tecnológicas que no puedes dejar pasar. Amazon…

24 horas hace

Críticas al impuesto a videojuegos destacan riesgos para industria local

El reciente anuncio de un impuesto a los videojuegos violentos ha encendido el debate en…

1 día hace