Noticias

KFC creará comida con impresión 3D

Debido a que el mundo esta avanzando muy rápido, el sector de la comida también se ve con la necesidad de reinventarse y voltear a ver conceptos como los de “restaurantes del futuro”, es por esto que la cadena de comida rápida conocida mayormente como KFC acaba de dar el anunció que hará uso de tecnología de bioimpresión 3D, la cual le permitirá crear carne de pollo, esto en colaboración con el laboratorio 3D Bioprinting Solutions.

Esta idea nació cuando los socios de algunas empresas de comida se comenzaron a preguntar de qué podían hacer para crear un comidas que vayan de acuerdo a los estilos de vida que se están generando y que están en pro del medio ambiente.

Por lo que “la idea de elaborar la ‘carne del futuro’ está como una posibilidad de para poder desarrollar métodos de producción de comida más amigables con el medio ambiente”, informó KFC a través de un comunicado.

Este nuevo proyecto tiene como objetivo crear los primeros nuggets de pollo en el mundo producidos en un laboratorio, sin que su sabor y apariencia se vea afectada y aunque esto parezca quizá algo lejano, la realidad es que ya este tipo de comida 3D ya está en camino hacer probada este mismo año en Rusia.

La manera en cómo funciona y lo hará posible 3D Bioprinting Solutions es que se centraran en la bioimpresión aditiva que se caracteriza por utilizar células de pollo y material vegetal, lo que hará posible que el sabor y la textura de pollo sea el mismo..

“El método de la bioimpresión tiene diversas ventajas. La biocarne tiene exactamente los mismos microelementos que el producto original, mientras excluye varios aditivos que se usan en la agricultura tradicional y la cría de animales”, explicó KFC.

Y a pesar de que este tipo de impresión 3D suele usarse en sectores como en el medicina, se espera que más adelante ya sea una realidad normalizada para los restaurantes.

“Esperamos que la tecnología creada como resultado de nuestra cooperación con KFC ayude a acelerar el lanzamiento de productos cárnicos basados en células en el mercado”, acotó Khesuani.

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

47 minutos hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

1 hora hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

15 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

20 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace