Xiaomi se encuentra en estos momentos en problemas ya que Gabi Cirlig, quien es un investigador de ciberseguridad dio a conocer a través de Forbes que los navegadores de Xiaomi recolectaban una buena cantidad de información de los usuarios, y que lo hacían de manera ilegal.
Además de que se supo que la almacenan en servidores de China y Rusia, justo donde estos dos países donde la protección de datos no es tan estricta como en otros países.
Por lo que no le quedo de otra a Xiaomi mencionar que sus navegadores sí recopilan información de los usuarios pero que todo lo hacen para poder mejorar el uso de sus productos.
Sin embargo, Gabi Cirlig logró descifrar los datos almacenados por la firma y mencionó que todos estos datos son fáciles de asociar a un usuario en particular ,así que en dado caso que la firma diga que están cifrados estos no sirven de nada.
Pero la firma sólo ha respondido que todo lo hacen para poder darle a los usuarios mejor experiencia con sus dispositivos y así mejorarlos cada vez que sale un modelo nuevo.
Así que es por esto que Xiaomi ha tenido que actuar rápido, y ha mencionado que hay una actualización para el Mint Browser y Mi Browser donde los usuario decidir si quiere o no desactivar la recolección de datos agregados.
El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…