Xiaomi se encuentra en estos momentos en problemas ya que Gabi Cirlig, quien es un investigador de ciberseguridad dio a conocer a través de Forbes que los navegadores de Xiaomi recolectaban una buena cantidad de información de los usuarios, y que lo hacían de manera ilegal.
Además de que se supo que la almacenan en servidores de China y Rusia, justo donde estos dos países donde la protección de datos no es tan estricta como en otros países.
Por lo que no le quedo de otra a Xiaomi mencionar que sus navegadores sí recopilan información de los usuarios pero que todo lo hacen para poder mejorar el uso de sus productos.
Sin embargo, Gabi Cirlig logró descifrar los datos almacenados por la firma y mencionó que todos estos datos son fáciles de asociar a un usuario en particular ,así que en dado caso que la firma diga que están cifrados estos no sirven de nada.
Pero la firma sólo ha respondido que todo lo hacen para poder darle a los usuarios mejor experiencia con sus dispositivos y así mejorarlos cada vez que sale un modelo nuevo.
Así que es por esto que Xiaomi ha tenido que actuar rápido, y ha mencionado que hay una actualización para el Mint Browser y Mi Browser donde los usuario decidir si quiere o no desactivar la recolección de datos agregados.
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…