La inteligencia artificial (IA) está transformando el sector de la salud. Y es que mejora la eficiencia en diversos procesos y reduciendo el agotamiento entre los profesionales médicos, de acuerdo con un estudio de Accenture publicado por CNBC.
Dichas investigaciones demostraron que el uso de IA generativa, especialmente en la redacción automática de borradores de respuestas a mensajes de pacientes, disminuye los niveles de estrés y agotamiento en los profesionales de la medicina, sin reducir el tiempo dedicado a dichas tareas.
A futuro, esta tecnología promete agilizar desde la asignación de pacientes a ensayos clínicos hasta el desarrollo de fármacos, pasando por la traducción de documentos para pacientes y participantes de ensayos que no hablen inglés.
Nvidia, conocida por su hardware y chips, lleva 15 años trabajando para optimizar el ámbito sanitario.
Bajo el nombre de “Clara”, han desarrollado aplicaciones específicas para la salud, incluyendo imagenología, computación, genómica y descubrimiento de medicamentos.
Kimberly Powell, vicepresidenta de salud en Nvidia, señaló en entrevista con CNBC que están “conectando estas mini aplicaciones para que puedan desempeñarse y proporcionar un servicio valioso”.
Fuente: Infobae
El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…