IA

Los riesgos del deepfake, una tendencia de la ciberdelincuencia

El deepfake es una de las herramientas más utilizadas por los ciberdelincuentes para acceder a nuestras cuentas bancarias y realizar transacciones fraudulentas.

Esta nueva modalidad de estafa utiliza inteligencia artificial para crear videos falsos que imitan nuestra apariencia, lo que permite a los estafadores suplantar nuestra identidad con mayor facilidad.

¿Cómo funciona el deepfake?

Los estafadores se basan en imágenes publicadas en redes sociales, como Facebook, Instagram o Twitter, para crear videos falsos que imitan nuestra apariencia. Luego, superponen nuestro rostro en el de otra persona realizando alguna transacción bancaria o comercial.

De esta manera, logran engañar a los sistemas de seguridad y acceder a nuestras cuentas sin nuestro consentimiento, según publica AmericaRetail & Malls.

¿Qué riesgos implica el deepfake?

El uso de deepfake en las estafas bancarias conlleva diversos riesgos, entre los que podemos destacar:

Acceso a nuestras cuentas bancarias: Los estafadores pueden vaciar nuestras cuentas bancarias o realizar transferencias no autorizadas a otras cuentas.

Robo de datos personales: Además del acceso a nuestras cuentas bancarias, los estafadores pueden obtener información confidencial como contraseñas, números de tarjeta de crédito o documentos de identidad.

Extorsión: Los deepfakes pueden ser utilizados para extorsionarnos o chantajearnos, amenazando con difundir el video falso si no accedemos a sus peticiones.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace