Noticias

La Mona Lisa ha revelado otro de sus secretos

La Mona Lisa de Leonardo da Vinci, ha revelado otro de sus secretos a través de un estudio científico que ha utilizado rayos X para explorar la estructura química de una diminuta mota de la pintura.

Los resultados proporcionan una visión inédita de las técnicas empleadas por el genio renacentista para crear su enigmático retrato de la mujer con la sonrisa más famosa del mundo.

El estudio sugiere que Leonardo da Vinci , conocido por su curiosidad y creatividad, estaba en un estado de ánimo particularmente experimental cuando comenzó a trabajar en la Mona Lisa a principios del siglo XVI.

El equipo de científicos e historiadores del arte, provenientes de Francia y Gran Bretaña, descubrió que la receta de pintura al óleo que Leonardo utilizó como capa base para preparar el panel de madera de álamo tenía una firma química distintiva.

Víctor González, químico del principal organismo de investigación de Francia, el CNRS, y autor principal del estudio, comentó:

Era alguien a quien le encantaba experimentar, y cada una de sus pinturas es técnicamente completamente diferente. En este caso, es interesante ver que efectivamente existe una técnica específica para la capa base de la Mona Lisa

Específicamente, los investigadores identificaron la presencia de un compuesto raro llamado plumbonacrita en la primera capa de pintura de la Mona Lisa.

Los resultados, publicados recientemente en el Journal of the American Chemical Society , confirmaron por primera vez una suposición previa de historiadores del arte: que Leonardo probablemente usó polvo de óxido de plomo para espesar y acelerar el secado de su pintura al comenzar el retrato.

Fuente: adn40.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

16 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace