La gripe aviar está muy extendida por Asia, Europa, África y América, lo que supone una amenaza para las especies de aves silvestres. Por ello, investigadores del Reino Unido utilizaron la edición genética CRISPR/Cas9 para crear pollos parcialmente resistentes a la infección.
En ese sentido, los autores presentaron una estrategia potencial para ayudar a mitigar la propagación de la gripe aviar en las aves de corral, con la modificación genética de algunos genes asociados a proteínas claves en la infección.
“En los pollos, el ciclo vital del virus depende de una proteína huésped, denominada ANP32A, que codifica la misma en células germinales de los animales, con el objetivo potencial de crear aves resistentes al patógeno. ANP32 en aves de corral genera resistencia frente a la gripe aviar”, indicó el investigador Mike McGrew de la Universidad de Edimburgo.
En ese sentido, descubrieron que los pollos completamente desarrollados eran resistentes a una dosis fisiológica de exposición al virus de la gripe aviar procedente de otras aves infectadas, y mostraron una mayor capacidad de recuperación, “tras esos niveles de exposición típicos, nueve de cada diez pollos editados genéticamente no se infectaron, (aunque sí lo hicieron en dosis mil veces superiores)”.
Fuente: vtv.gob.ve
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…