Representación artística de los géiseres de vapor de agua en la luna de Júpiter en Europa. Foto: Goddard Space Flight Center/Nasa/David Ladd
Washington – En la búsqueda de vida en el espacio, los investigadores del Goddard Space Flight Center de la agencia espacial estadounidense Nasa en Maryland han hecho un avance potencialmente decisivo: demostraron que hay vapor de agua en la luna de Júpiter Europa, uno de los 79 satélites naturales conocidos del gigantesco planeta de gas.
Europa y sus tres grandes hermanos, Io, Ganímedes y Calisto, fueron descubiertos en 1610 por el astrónomo italiano Galileo Galilei.
Durante años se ha asumido que hay agua en la superficie de la luna de Júpiter, que está cubierta con una capa congelada. Además, se dice que los océanos bajo el litoral árido son el doble de grandes que en la Tierra.
De vez en cuando, el agua brota de la superficie lunar hacia el espacio como un géiser cuando se abre la cubierta de hielo en Europa. Los investigadores han sido capaces de detectar tal emisión para poder observarla: se midieron 2.360 kilogramos de agua por segundo durante esta erupción. El agua es considerada como uno de los requisitos básicos para la vida.
«Aunque los científicos todavía no han sido capaces de detectar directamente el agua líquida en Europa, hemos encontrado la siguiente mejor opción: Agua en forma de vapor», dice Lucas Paganini, investigador de la NASA. Los científicos han publicado sus resultados en la revista «Nature Astronomy«.
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…