Opinión

La polémica frente a la Ley Rider continúa, repartidores prefieren la independencia

México, 1º julio.- Continúa la polémica sobre la probable aprobación de la Ley Rider que en España está causando mucha controversia. La mencionada ley impondría a las empresas de delivery como Glovo, Deliveroo o Uber Eats, a trabajar con repartidores bajo contrato, en cambio, impediría que fueran independientes para trabajar para más de una empresa.

Los repartidores pasarían a ser empleados con horario, ingreso fijo y exclusividad con una sola de las plataformas, pero estas prohibiciones causarían la pérdida de más de 15 mil empleos.

Ante dicha imposición, han surgido muchas posturas. Por un lado, están las voces que se oponen a la ley, conformadas por los propios repartidores que en España, están agrupados en la Asociación Profesional de Riders Autónomos (APRA) y Repartidores Unidos.

«Nuestros ingresos bajarán drásticamente y perderemos nuestra flexibilidad y libertad. Prevemos que el 75 por ciento de puestos laborales que tenemos hoy serán destruidos”, declararon voceros de ambas asociaciones.

Pérdidas en ingresos y empleos por Ley Rider

El reproche por parte de los repartidores está enfocado a que el gobierno español redactó y aprobó la Ley Rider sin escucharlos ni tomarlos en cuenta. Además existe la preocupación por las pérdidas de ingresos y empleos.

Repartidores proautonomía, como parte de las protestas, han pedido incluir durante la tramitación parlamentaria de la “Ley Rider”, un apartado en el que se les permita trabajar de manera independiente, autónoma y sin ser asalariados.

La propuesta impulsada por APRA y Repartidores Unidos, que se hizo pública en días pasados, habría sido enviada a los grupos del Congreso de Diputados en España, sumando la petición de dar paso a un “comité de trabajadores” que permita a ambas asociaciones, representar los intereses del colectivo en futuras negociaciones.

En la actualidad, la Ley Rider prohíbe expresamente el uso de independientes para ejercer las tareas de reparto en el caso de las plataformas digitales y les obliga a que sean asalariados.

Legisladores mexicanos buscan su propia Ley Rider

En México, plataformas como Rappi o Uber Eats, las dos principales de delivery que operan en el país tendrían afectaciones directas y en junio pasado trascendió que el partido Movimiento Ciudadano estaría buscando legislar una ley similar a la que opera actualmente en España.

Según diversos medios, el documento de Movimiento Ciudadano que ha sido redactado y publicado, no estaría buscando el beneficio para los trabajadores independientes, sino gravar las plataformas y sus ingresos, lo que atraería afectaciones tanto para las empresas como para los repartidores.

Más allá de beneficiar a repartidores y trabajadores independientes, la Ley Raider terminaría perjudicándolos, como se ve en otros países en donde ya se ha implementado esa ley o similares. Al respecto, actores del ecosistema de las aplicaciones de delivery en México, han pedido ser escuchadas y que se tomen en cuenta todas las posturas, pues una política diseñada exclusivamente con el fin de gravar aplicaciones móviles.

Redacción

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

1 hora hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

2 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

2 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

2 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

2 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

7 horas hace