Ciudad de México 1 de julio de 2021._ Encontrar pareja a través de múltiples plataformas y aplicaciones cada vez es más común, y más en el contexto de contingencia sanitaria que se vive actualmente por la pandemia.
Aunque las aplicaciones de citas en línea cada vez se han vuelto más seguras desde un punto de vista técnico, siguen representando un riesgo importante cuando se trata de exponer información personal de los usuarios, lo que los hace vulnerables a amenazas como el ciberacoso y el doxing, afirmó la firma de ciberseguridad internacional Kaspersky.
Lo anterior, se desprende de un estudio realizado por investigadores de esta empresa internacional quienes decidieron replicar una investigación hecha en 2017 para comparar y ver qué ha mejorado y qué no en cuanto a su seguridad.
Por ello, los analistas estudiaron nueve aplicaciones de citas con usuarios globales tales como Tinder, Bumble, OkCupid, Mamba, Pure, Feeld, Her, Happn y Badoo; de las cuales revelaron que a comparación de hace cuatro años, aunque las aplicaciones de citas se han vuelto más seguras, siguen existiendo importantes riesgos para la privacidad, principalmente en cuanto a la transferencia de datos.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…