Coches

La tecnología ahora disponible para evitar el robo de autos pesados

El robo a unidades pesadas es un delito que se mantiene latente en el país, por lo que se ha tenido que recurrir a  nuevas tecnologías para evitar el robo de autos pesados, así que ha continuación te mostramos algunas de ellas.

Según un reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, 11 mil 768 unidades aseguradas de equipo pesado fueron robadas en el período de julio de 2018 a junio de 2019. Representando un incremento del 10% con respecto al mismo periodo del año anterior, Sin embargo, un dato interesante es que la recuperación en este tipo de vehículos fue del 54%.

Por lo que el contrato de una póliza para flotillas en una empresa es para poder evitar que la tasa de siniestralidad aumenta. Y para que esto funcione es necesario crear estrategias que contribuyan a disminuir el tiempo de respuesta de las autoridades y generar canales de comunicación eficientes.

César Girón, Gerente de Prevención de Riesgos de Quálitas, Compañía de Seguros afirma, “estamos trabajando con diferentes tecnologías para reducir los riesgos derivados de la inseguridad en vías. Una de ellas consiste en la instalación de un dispositivo dentro del vehículo que funciona  para rastrearlo de forma satelital en caso de robo”.

Esta tecnología está certificada ante la Secretaría de Gobernación y se trata de una plataforma de localización en línea, seguimiento y equipos de recuperación, ya que cuenta con una red de instaladores a nivel nacional establecidos en puntos estratégicos del país y programas de capacitación para su uso.

Este aparato tecnológico se conecta a la base de datos de la policía y al momento en el que se emite el reporte de robo, se rastrea la unidad mientras tanto, un mecanismo apaga el motor para que se detenga de inmediato. También otra de las ventajas es que el sistema de contratación permite  la generación de reportes descargables con las más recientes ubicaciones del transporte y un descuento en el pago de deducible por robo de unidad.

“También hemos comenzado a utilizar la inteligencia artificial para analizar mejor las áreas de riesgo en el país. Esto nos permite personalizar aún más las pólizas que ofrecemos. Este tipo de recopilación de información también puede ayudar a proporcionar una mejor conciencia sobre los hábitos de conducción”, detalló Girón.

Redacción

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

9 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

9 horas hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

9 horas hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

9 horas hace

Instagram integra herramientas de edición con Meta AI

Instagram acaba de hacer más poderosa una de sus funciones más populares. Meta anunció la…

1 día hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

2 días hace