Opinión

Layda Sansores va por seguriad para el «Buen Fin» en Álvaro Obregón

En la alcaldía de Álvaro Obregón que preside Layda Sansores,  instruyó la realización de un dispositivo de seguridad integral que contempla la seguridad policial y la vigilancia en el cumplimiento de medidas de sanidad, de acuerdo a los lineamientos establecidos para evitar los contagios de Covid-19.

Este dispositivo estará activo durante la época del Buen Fin, es decir del 11 al 20 de noviembre para tener una vigilancia estricta del aspecto de sanidad y mantener el color naranja del semáforo epidemiológico para evitar medidas más grandes.

Dicho dispositivo cubrirá al menos tres ejes importantes principalmente en las 35 plazas que hay en la demarcación.

  1. Se contemplará la seguridad y estarán en funciones 280 elementos de seguriad en 3 turnos, con más de 25 patrullas de la Policía de Proximidad de la Alcaldía, así como el apoyo rutinario de los policías pertenecientes a la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la CDMX.
  2. Como segundo eje se contempla la seguridad integral mediante la protección civil, en el que se estará evitando la generación de aglomeraciones innecesarias en lugares como las plazas o establecimientos de ofertas y demandas.
  3. Por último, los esfuerzos también se sumarán en la verificación administrativo, por lo que todos los establecimientos mercantiles en plazas comerciales, tianguis y mercados deben cumplir con las recomendaciones no solo sanitarias sino también administrativas que señaló el Gobierno de la Ciudad.

En este inicio de operativo estuvieron presentes la Directora General de Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz, el Director General de Protección Civil, José Piña Mendieta y el Director General de Gobierno Erik Reyes León, quienes en lo general indicaron que las medidas sanitarias serán importantes, uso de cubrebocas, colocación de gel antibacterial, toma de temperatura, pero sobre todo el llamado es a quedarse en casa, para evitar concentraciones mayúsculas de personas, que significarían focos de contagio.

Artemisa Velázquez

Me encanta ver como la tecnología ha evolucionado nuestra vida y sorprenderme con su expansión y desarrollo.

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace