Opinión

Layda Sansores va por seguriad para el «Buen Fin» en Álvaro Obregón

En la alcaldía de Álvaro Obregón que preside Layda Sansores,  instruyó la realización de un dispositivo de seguridad integral que contempla la seguridad policial y la vigilancia en el cumplimiento de medidas de sanidad, de acuerdo a los lineamientos establecidos para evitar los contagios de Covid-19.

Este dispositivo estará activo durante la época del Buen Fin, es decir del 11 al 20 de noviembre para tener una vigilancia estricta del aspecto de sanidad y mantener el color naranja del semáforo epidemiológico para evitar medidas más grandes.

Dicho dispositivo cubrirá al menos tres ejes importantes principalmente en las 35 plazas que hay en la demarcación.

  1. Se contemplará la seguridad y estarán en funciones 280 elementos de seguriad en 3 turnos, con más de 25 patrullas de la Policía de Proximidad de la Alcaldía, así como el apoyo rutinario de los policías pertenecientes a la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la CDMX.
  2. Como segundo eje se contempla la seguridad integral mediante la protección civil, en el que se estará evitando la generación de aglomeraciones innecesarias en lugares como las plazas o establecimientos de ofertas y demandas.
  3. Por último, los esfuerzos también se sumarán en la verificación administrativo, por lo que todos los establecimientos mercantiles en plazas comerciales, tianguis y mercados deben cumplir con las recomendaciones no solo sanitarias sino también administrativas que señaló el Gobierno de la Ciudad.

En este inicio de operativo estuvieron presentes la Directora General de Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz, el Director General de Protección Civil, José Piña Mendieta y el Director General de Gobierno Erik Reyes León, quienes en lo general indicaron que las medidas sanitarias serán importantes, uso de cubrebocas, colocación de gel antibacterial, toma de temperatura, pero sobre todo el llamado es a quedarse en casa, para evitar concentraciones mayúsculas de personas, que significarían focos de contagio.

Artemisa Velázquez

Me encanta ver como la tecnología ha evolucionado nuestra vida y sorprenderme con su expansión y desarrollo.

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

9 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace