1. Home
  2. »
  3. Sin categoría
  4. »
  5. LINDA revoluciona la incorporación de la Inteligencia Artificial en decisiones empresariales

LINDA revoluciona la incorporación de la Inteligencia Artificial en decisiones empresariales

Facebook
Twitter
Pinterest
Concepto de inteligencia artificial. Cerebro sobre una placa de circuito. Tecnología futura fondo digital

La aplicación práctica de la Inteligencia Artificial a todos los aspectos de la toma de decisiones empresariales se conoce como inteligencia para la toma de decisiones (ID), la cual se enfoca en los resultados y tiene que cumplir los objetivos empresariales. Como consecuencia, la ID está siendo utilizada por las empresas para optimizar funciones y aumentar productividad.

En términos generales, se pronostica que el mercado global de la ID alcance los 26.000 millones de dólares para el año 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 17,5 %. Esto se debe a que la baja calidad de los datos puede representar un costo de hasta 3 billones de dólares del PIB estadounidense.

“La ID permite a las empresas aprovechar sus datos y la Inteligencia Artificial de manera efectiva, favoreciendo una toma de decisiones empresariales rápida, precisa y consistente. También facilita la recopilación de datos y la creación de modelos de aprendizaje automático para predecir resultados precisos, mejorando la toma de decisiones empresariales”, según explicaron los fundadores de IFD Technologies, Óscar y Diego Rodríguez.

Se espera que durante el periodo de previsión, el mercado experimente un aumento en sus ingresos debido a varios factores clave, tales como la demanda de toma de decisiones rápidas y precisas para garantizar mejores resultados y una creciente necesidad de soluciones múltiples para la resolución de problemas.

Una plataforma disruptiva de inteligencia artificial que democratiza el acceso a la información

Ante esta realidad, LINDA, plataforma desarrollada por IFD Technologies, se está abriendo camino en el mercado mexicano como una solución SaaS disruptiva. A través del uso de lenguaje natural, esta herramienta puede navegar grandes volúmenes de información y proporcionar respuestas en una fracción de segundo.

La tecnología de ID tiene el potencial de solucionar y reducir errores en la toma de decisiones humanas a través del análisis y procesamiento de conjuntos de datos. Asimismo, la creación de predicciones basadas en datos históricos y recomendaciones precisas a partir de información ingresada, puede ayudar a tomar decisiones sin fallas.

LINDA cuenta con una arquitectura de bases de datos innovadora y potente que le permite acceder y analizar grandes volúmenes de información en tiempo real, lo que proporciona las herramientas necesarias para tomar decisiones oportunas.

Además, esta plataforma es flexible y puede adaptarse a diferentes escenarios, permitiendo enfatizar más de un resultado de una determinada elección, incluso si se altera uno de los parámetros.

Concepto de ser humano y tecnología. IA (Inteligencia Artificial).

La integración de Big Data y la inteligencia de decisiones para crear sistemas robustos

La ID es una rama de rápido desarrollo dentro del campo de la inteligencia artificial y la ciencia de datos. Con el avance de la tecnología se han resuelto muchas tareas relacionadas con el software de inteligencia de decisiones, como el análisis morfológico y sintáctico utilizado en Internet.

Para finalizar, Diego y Óscar Rodríguez, creadores de esta herramienta, detallaron que “su plataforma proporciona una forma intuitiva y fácil de entender para que los equipos puedan entender cómo gestionar y utilizar los datos de manera efectiva para lograr los objetivos empresariales. Además, destacan que LINDA elimina la necesidad de que el personal de la empresa reciba formación específica sobre cómo leer, escribir y argumentar con los datos que se generan.”

“El análisis de Big Data y la inteligencia de decisiones pueden combinarse para crear sistemas robustos capaces de manejar información a enormes escalas, realizar análisis de texto y minería de opiniones, y apoyar la toma de decisiones de gestión y empresariales, esto es lo que quisimos crear con LINDA”, concluyeron.

Hombre con lentes. Concepto de IA (Inteligencia Artificial). Aprendizaje profundo.

Te recomendamos: «Dark data» resta competitividad a las empresas: LINDA

Noticias Relacionadas