Con tantas redes sociales compitiendo por la atención de marcas y usuarios, pocas logran mantener un perfil tan claro y efectivo como LinkedIn. Esta plataforma, que nació como una red profesional, ha logrado posicionarse como el canal digital con mayor impacto en las estrategias de marketing B2B a nivel mundial, especialmente en países como México, donde el uso de herramientas digitales para negocios sigue en crecimiento.
Según datos actualizados de Statista, publicados en agosto de 2025, el 80% de los especialistas en marketing B2B consideran que LinkedIn aporta un valor alto o muy alto a sus estrategias. Este porcentaje supera a gigantes como Facebook, Instagram y TikTok, que apenas alcanzan cifras del 54%, 43% y 35% respectivamente. La red propiedad de Microsoft se ha convertido en un entorno ideal para generar leads calificados, distribuir contenido especializado y construir autoridad en sectores muy específicos.
Contenido profesional y audiencias bien segmentadas
Además, su algoritmo privilegia el contenido profesional y de valor, lo que genera interacciones más relevantes y menos saturadas por entretenimiento masivo. En consecuencia, las marcas que operan en sectores financieros, industriales o de servicios corporativos encuentran aquí una plataforma perfectamente alineada a sus objetivos.
En el entorno B2B, donde las decisiones de compra suelen ser complejas y de largo plazo, contar con una red que prioriza la profesionalización y el contenido estratégico hace toda la diferencia. No por nada, LinkedIn también lidera en retorno sobre inversión, con un promedio del 16% por campaña, según cifras compartidas por Statista en el mismo reporte.











