Avances

Llega el filete de pescado creado en 3D

La empresa Steakholder Foods (Israel) se unió con Umami Meats (Singapur), para elaborar filetes de pescado listos para ser cocinados a partir de células animales cultivadas en laboratorios. No hay necesidad de afectar las poblaciones de peces.

Umami Meats extrae células y las transforma en músculo y grasa. Steakholder Foods se encarga de añadirlas a una «tinta biológica» apta para impresoras 3D especiales. El resultado es un filete que imita las propiedades del pescado de mar.

Pronto, Umami espera sacar sus primeros productos al mercado el año que viene, en Singapur, a la espera de la aprobación en países como Estados Unidos y Japón.

El cultivo de células por sí solo sigue siendo demasiado caro para igualar el costo del marisco tradicional, así que por ahora las células de pescado son diluidas con ingredientes vegetales en dicha tinta biológica.

Textura del pescado tradicional

«A medida que pase el tiempo, la complejidad y el nivel de estos productos serán mayores, también los precios de su producción, señala Arik Kaufman, director ejecutivo de Steakholder Foods.

Un plato de cristal se desliza hacia delante y hacia atrás en la impresora 3D, el filete blanco, del tamaño de un dedo, gana masa con cada pasada. De hecho, tiene la textura del pescado tradicional y, frito y sazonado, es difícil notar la diferencia.

El proceso es más sencillo que el de la carne de res o ternera, pero tiene algunos aspectos desconocidos. Esto se debe a que las células madre de vaca se han estudiado mucho, no así las de peces, que se conocen mucho menos, afirma Mihir Pershad, director ejecutivo de Umami.

Fuente: DW

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

4 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

23 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace