
Crean base de datos de células malignas de la sangre
Un artículo recientemente publicado en la revista Leukemia, del grupo Nature, y dirigido por el Dr. Manel Esteller, profesor de investigación ICREA en el Instituto
Un artículo recientemente publicado en la revista Leukemia, del grupo Nature, y dirigido por el Dr. Manel Esteller, profesor de investigación ICREA en el Instituto
En el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos (EE.UU.) informaron que es posible detectar células cancerígenas con un análisis de orina. Según el
La empresa Steakholder Foods (Israel) se unió con Umami Meats (Singapur), para elaborar filetes de pescado listos para ser cocinados a partir de células animales
Científicos de la Universidad de Galway (Irlanda) descubrieron que podrían mejorar las opciones de tratamiento de las infecciones por SARM, una superbacteria con antibióticos del
Un grupo de expertos médicos crearon el iKnife o bisturí inteligente, capaz de detectar un tumor que esté en el cuerpo. Este famoso artefacto se
México 17 junio.- The Jerusalem Post informó que el Instituto israelí Technion desarrolló una tecnología innovadora para cultivar tejido para trasplante imprimiéndolo en un baño
México 2 noviembre._ Un estudio descubrió un interruptor que regula la actividad de un gen que causa diabetes. Así lo descubrió el Centro de Regulación
México 7 octubre.- Científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia desarrollaron un dispositivo que imita los latidos del corazón. Crearon un
México 26 septiembre.- Investigadores del Cedars-Sinai de Estados Unidos crearon una terapia que utiliza células madre para tratar la esclerosis. La rehabilitación está en fase
Un nuevo software de realidad virtual hace posible que los científicos experimenten en tres dimensiones los fenómenos biológicos que ocurren en células y neuronas, agilizando