Noticias

Los acuerdos de infraestructura que sostienen el auge de la IA

El boom de la inteligencia artificial en Estados Unidos no se explica solo por modelos avanzados y algoritmos sofisticados. Detrás de esa revolución existen multimillonarios acuerdos de infraestructura que alimentan la capacidad de cómputo necesaria para sostener el crecimiento. Sin centros de datos masivos y contratos estratégicos, la expansión de esta industria simplemente no sería posible.

Empresas como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud firmaron contratos por miles de millones de dólares con desarrolladores de modelos de IA. Además, proveedores de chips como NVIDIA y AMD se han convertido en piezas clave para garantizar el rendimiento. En consecuencia, cada anuncio de inversión genera un efecto dominó en la cadena tecnológica global, impulsando la construcción de instalaciones a una velocidad récord.

Inteligencia artificial y la batalla por infraestructura

El atractivo económico ha llevado a que bancos de inversión, fondos privados y gigantes tecnológicos se disputen acuerdos de largo plazo. Asimismo, el suministro de energía limpia se consolidó como un factor decisivo, ya que los centros de datos consumen cantidades enormes de electricidad. Por otro lado, los gobiernos buscan incentivar proyectos locales para no quedar rezagados frente a la competencia internacional.

Del mismo modo, la carrera por dominar el ecosistema de infraestructura digital ya no solo depende de software, también de la capacidad de financiar y desplegar servidores físicos.  También se espera que estas inversiones reconfiguren las dinámicas de poder en la economía digital, definiendo qué actores controlarán la próxima ola tecnológica.

Un dato contundente indica que solo en septiembre, acuerdos firmados en Estados Unidos superaron los 10.000 millones de dólares, reflejando la magnitud del capital destinado a sostener la inteligencia artificial.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Inteligencia artificial redefine los ciberataques en Estados Unidos
Redacción

Entradas recientes

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

3 horas hace

Google permitirá instalar apps no verificadas, pero bajo tu propio riesgo

Una nueva puerta se abre para los curiosos de la tecnología en Colombia: Google cambiará…

3 horas hace

El coste psicológico del acoso digital a deportistas mexicanas

Las atletas mexicanas no solo compiten por medallas. En redes sociales también enfrentan una batalla…

3 horas hace

Lenovo impulsa inclusión digital para comunidades vulnerables en América Latina

La tecnología solo genera impacto real cuando llega a quienes más la necesitan. En México,…

22 horas hace

UBIKO Sports transforma el entrenamiento juvenil en el fútbol mexicano

La apuesta por el análisis inteligente ya cambió la forma de entrenar en las fuerzas…

23 horas hace

Cómo la tecnología inspirada en ciencia ficción está entrando en la realidad

La frontera entre lo que veíamos sólo en películas y lo cotidiano se está desdibujando.…

23 horas hace