Empresas

Los beneficios de los edificios inteligentes

La industria inmobiliaria se encuentra en una evolución significativa, debido a factores como la sostenibilidad, eficiencia y la tendencia de los edificios inteligentes, lo que presenta nuevos retos para el sector arquitectónico.

En este sentido, la tecnología es una gran aliada que ha traído importantes cambios en la forma de hacer y habitar los edificios.

De acuerdo con Grupo Arqual, la transición hacia los “smart buildings” no solo mejora la calidad de vida de los ocupantes, sino que permiten construir un futuro más resiliente y responsable con el medio ambiente.

Este cambio se vuelve necesario al considerar que los edificios son responsables del 40% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Un edificio inteligente es aquel que está dotado de tecnologías innovadoras, como inteligencia artificial o Internet de las cosas (IoT). Su objetivo es mejorar aspectos como seguridad, accesibilidad, gestión y eficiencia energética.

“Estas construcciones se caracterizan por poseer sistemas de gestión integrada de las funcionalidades, permitiendo el ahorro energético. También integran de mejor manera el diseño con el medio en el que se encuentra”, señaló Arqual.

Los edificios inteligentes son edificios en los que las instalaciones se gestionan de forma inteligente y automatizada. Y representan hoy la solución más extendida para la eficiencia energética de los edificios

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

14 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

20 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace