Noticias

Los mejores recuerdos de videojuegos que marcaron generaciones en México

Los videojuegos no solo han sido entretenimiento en México, también han tejido memorias colectivas que aún hoy se recuerdan con emoción. Cada partida guarda una historia y un sentimiento.

Las conversaciones sobre recuerdos de videojuegos habitualmente sacan a la luz momentos únicos, desde quienes descubrieron la primera consola en familia hasta quienes pasaban horas en una sala de maquinitas. En México, experiencias como compartir tardes enteras con Super Mario Bros o competir en torneos locales de Street Fighter se convirtieron en parte de la vida diaria de millones.

Videojuegos como memoria cultural en México

Los videojuegos no solo cambiaron la forma de jugar, sino que también fortalecieron lazos sociales. Muchos jóvenes en los noventa y principios de los dos mil recuerdan rentar títulos en videoclubes de barrio, práctica que reunía a amigos y familiares. Asimismo, la llegada de internet permitió que comunidades enteras crecieran alrededor de títulos multijugador, creando vínculos que trascendieron la pantalla.

Del mismo modo, cada generación ha tenido un referente: Pokémon en las portátiles, Halo en las consolas de sobremesa y Fortnite en la era digital. Estas experiencias no solo marcaron etapas de vida, también crearon códigos culturales compartidos entre millones de mexicanos.

Si este artículo despertó tu interés, revisa: Potencial digital abre camino a nuevos proyectos de innovación en Extremadura 

Recuerdos de videojuegos que siguen vivos hoy

Actualmente, la nostalgia se mezcla con la innovación. Los remakes y relanzamientos de clásicos siguen generando entusiasmo, y en México las ventas de títulos retro han mostrado un crecimiento sostenido desde agosto de 2025, según reportes de firmas de mercado digital. Además, la cultura del streaming ha permitido que nuevas generaciones conozcan los mismos juegos que marcaron a quienes hoy son adultos, manteniendo vivos recuerdos que parecían lejanos.

Hoy, más del 70 % de la población mexicana entre 18 y 35 años declara tener un recuerdo emocional asociado a un videojuego, de acuerdo con estudios de la industria nacional.

Redacción

Entradas recientes

Apple anuncia el iPhone 17 con evento especial en septiembre

El mercado tecnológico estadounidense ya tiene una fecha marcada en rojo: el próximo 9 de…

10 horas hace

Potencial digital abre camino a nuevos proyectos de innovación en Extremadura

La transformación digital en Extremadura acaba de tomar un nuevo impulso con el lanzamiento de…

11 horas hace

Cambiar contraseñas seguido puede volverse un riesgo digital

La idea de que cambiar contraseñas cada cierto tiempo mantiene a salvo los datos personales…

19 horas hace

Beijing busca frenar inversión excesiva en inteligencia artificial

La capital china quiere mantener el ritmo de innovación tecnológica sin permitir que la fiebre…

20 horas hace

Jubilee Casino proyecta futuro sostenible junto a Logrand Entertainment Group

Jubilee Casino, perteneciente a Logrand Entertainment Group, ha demostrado que el mundo del entretenimiento puede…

1 día hace

Televisor OLED ideal para tu sala en México

Elegir un televisor OLED en México ya no es tarea sencilla. La oferta creció y…

1 día hace