Con análisis sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en gestión estratégica, se desarrolló el foro Gestión Estratégica en América Latina 2024 (SMLA, por sus siglas en inglés).
Se habló del comercio al detalle, o la implementación del storytelling en el liderazgo, también los procesos sostenibles en la empresa,
Organizado por la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey, esta edición llevó por tema Innovación Estratégica y Sostenibilidad: Tecnología y Tendencias en los Negocios de América Latina.
Incluyó una serie de conferencias, paneles de discusión y espacios de networking enfocados en la academia.
«Con este congreso internacional la Escuela de Negocios incide en el diálogo académico entre pares que están construyendo investigación sobre negocios alrededor del mundo, no solo en México».
Así lo señaló Edgar Ramírez, líder del grupo de Investigación en Área Temática de Empresas Familiares de la Escuela de Negocios y vocero del encuentro, quien agregó:
«Tendemos puentes para unir la intelectualidad activa con el objetivo de construir soluciones para los problemas de las empresas e industrias globales”.
Como parte del encuentro, Jong-Mim Kim, profesor titular de la División de Ciencias y Matemáticas de la Universidad de Minnesota en Morris, habló sobre aplicaciones de Fintech e IA en la Gestión Estratégica.
Dijo que la evolución de la inteligencia artificial (IA) en el mercado financiero, acelera el desarrollo de aplicaciones matemáticas y algoritmos especializados en estadística.
Compartió que una herramienta útil en este mercado son los trading robots, los cuales son programas computacionales diseñados para el análisis de datos y transacciones, sin necesitar de la intervención humana.
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…