Un contingente de 500 médicos de la Isla llegará a la Ciudad de México este fin de semana para trabajar en diversos hospitales apoyando en la emergencia sanitaria por el covid-19.
En abril de este año, llegaron a la capital mexicana 585 colaboradores cubanos que trabajaron hasta julio, más unos 200 que fueron desplegados en Veracruz.
Un total de 135 millones de pesos, más de 6 millones de dólares, pagó en esa ocasión el Instituto Nacional de Salud y Bienestar (Insabi) a Cuba.
Por su parte, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum informó en conferencia de prensa este martes que la llegada de los cubanos se realizará por medio de un «contrato transparente».
«Agradecemos enormemente al pueblo cubano que nos permita poder disponer, a partir de un contrato transparente, que estos médicos y personal vengan a apoyar. Bienvenido todo el apoyo que se requiera», dijo Sheinbaum.
La noticia la había adelantado el analista de políticas de Salud Xavier Tello, quien aseguró el domingo que los sanitarios cubanos serían traídos en varios aviones de la Fuerza Aérea Mexicana.
Sobre el nuevo contrato entre los dos países, el Gobierno de La Habana no se ha pronunciado.
Fuentes confirmaron que el Ministerio de Salud de la Isla convocó a un grupo de sanitarios hace más de una semana sin especificar el país de destino, solo se limitaron a informar que sería una «misión corta» a «Centroamérica».
En el llamado de las autoridades de Salud, citaron a parte del personal que ya estuvo en México.
De los casi 800 que fueron enviados en abril, un primer grupo regresó a la Isla en julio y otros permanecieron en algunas ciudades veracruzanas hasta finales de octubre.
Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…
La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…
El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…