IA

Homenajes para fallecidos por COVID-19 ahora son virtuales

Antes de 2020, la fórmula online para lidiar con la muerte de alguien consistía en conmemorar la cuenta de Facebook del fallecido, tal vez crear un libro de condolencias online junto con la funeraria, quizás una página de GoFundMe para recaudar dinero para los costes.

Ahora, las nuevas conmemoraciones online son diferentes e invitan a los desconocidos a echar un vistazo a las vidas de los que han muerto y participar en el duelo por su fallecimiento.

La investigadora de diseño de la Universidad de Northumbria (Reino Unido) que se dedica a la tecnología de la muerte Stacey Pitsillides cree que los mundos virtuales son algunos de los espacios más innovadores para reunir a personas que no se conocen para conmemorar a los fallecidos por la COVID-19.

La experta afirma: “Hemos visto un aumento en los duelos creativos”. Un ejemplo: en el popular videojuego Animal Crossing, de 2020, los jugadores que han perdido a sus seres queridos pueden crear algo conmemorativo en el juego o personajes en su recuerdo.

Incluso los funerales han cambiado. Reunirse en una sala cerrada, abrazar a los que han perdido a un ser querido, ver un cadáver: todo eso resulta potencialmente mortal en la pandemia y ha provocado un auge en los funerales por Zoom.

“La pandemia en realidad solo está acelerando el uso de una tecnología para funerales que ya existía”, asegura el director del Centro para la Muerte y la Sociedad de la Universidad de Bath (Reino Unido) y autor de Technologies of the Human Corpse, John Troyer.

Las muertes por coronavirus no son las únicas que se conmemoran de esta manera. Las muertes por SIDA se han conmemorado este año en una cuenta de Instagram, por ejemplo.

El voluntario en este proyecto Ron Sese explicó a NBC que este enfoque ayudaba mucho a la generación Z, que nació con internet, a entender la historia: “Si los libros de historia no escriben sobre nosotros, ¿cómo contaremos nuestras vidas? ¿Cómo podemos compartir nuestras historias? ¿Cómo la próxima generación podrá aprender sobre la generación que les precedió?”

El cineasta Mohammad Gorjestani también siente el peso de la historia. Su estudio Even / Odd creó 1800HappyBirthday con el diseñador Luke Beard, donde invita a la gente a recordar a los fallecidos en los incidentes de brutalidad policial dejando mensajes de voz en su cumpleaños.

El artista recuerda: “Nos limitó el hecho de que estos asesinatos policiales y homicidios directos fueran objeto de sensacionalismo en los medios y cuando dejaron de serlo, había que seguir adelante. Es un flaco favor para las personas que realmente vivían sus vidas, eran individuos que solo intentaban vivir, y no ser mártires o símbolos de plataformas políticas o de los políticos”.

En 1800HappyBirthday, los usuarios pueden encontrar el cumpleaños de una persona que ha muerto a manos de la policía y dejar un mensaje de voz público. Estos mensajes se filtran para mantener lejos a los racistas y a otros fanáticos, pero por lo demás están abiertos a cualquier recuerdo o pensamiento.

Gorjestani considera que ese medio de mensaje de voz, disponible para casi todos, ofrece una naturalidad que suele echarse en falta en un homenaje escrito. “Se nota la nostalgia. Resulta emotivo, como si alguien intentara contactar con esa persona. Es una herramienta confesional. Cualquier ser humano puede usarla”, añade.

El confinamiento de este año ha demostrado que la distancia física no tiene por qué impedir la empatía. “Existe el deseo de trasladar la muerte a una solución tecnológica para ayudar a las personas a experimentar de manera significativa y comprender algo que resulta bastante distante en este momento. Millones de personas están muriendo, pero, los teléfonos móviles son un vehículo para que esas personas sean más reales, para usar estos espacios con el fin de crear homenajes, grabar y tomar fotografías”, explica Pitsillides.

En el momento de esta publicación, aproximadamente 275.000 estadounidenses han muerto a causa del coronavirus y casi 1,5 millones de personas en el mundo han fallecido por esta enfermedad.

Las conmemoraciones online ayudan, quizás de forma irónica, a los que han sobrevivido a percibir la humanidad que se esconde tras estos números tan extraordinarios.

 

Redacción

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

5 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

9 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

10 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

24 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace