Noticias

Mercado Libre ampliará su flota eléctrica en América Latina

La plataforma de e-commerce Mercado Libre ampliará su flota eléctrica en América Latina para completar el último tramo de sus envíos con una logística más sustentable.

Este sería el proyecto en soluciones de logística eléctrica más grande que una empresa de comercio electrónico haya implementado en la región.

México, Brasil, Chile y Uruguay reforzarán sus operaciones con este tipo de vehículos, a través de la incorporación de más de 70 unidades en la primera etapa de la iniciativa.

Estos autos se sumarán a la flota actual, con planes de expandirse en los próximos años. De manera paralela, continuarán las pruebas piloto en Argentina.

“El crecimiento del e-commerce y la expansión de las soluciones de logística generan también un aumento de nuestro impacto ambiental», señaló Guadalupe Marin, Gerente Senior de Sustentabilidad de Mercado Libre.

«Queremos ser actores centrales en el proceso de transformación de la industria en la región, hacia operaciones cada vez más limpias desde el punto de vista ambiental e impulsando la llegada de la movilidad eléctrica al segmento comercial. Por eso, asumimos el desafío de promover y liderar la conversación para que el crecimiento del negocio sea respetuoso con el ambiente”, dijo.

Los avances van en línea con la estrategia de ambiente y sustentabilidad que la compañía tiene en toda la región, la cual, contempla la reconversión  de la matriz energética, tanto en movilidad sustentable como en el proceso de la incorporación de energías renovables en sus oficinas y centros de distribución.

En este sentido, las oficinas de Brasil (Melicidade) tienen la infraestructura más amplia de todo Mercado Libre, ya que cuentan con más de mil 800 paneles solares que abastecen el 20% de los consumos, mientras que el 80% restante es abastecido por otro tipo de energías renovables, compradas mediante PPAs (Power Purchase Agreements).

A la par, la empresa informó que se encuentra en proceso de migración de tres centros de distribución en Brasil y dos en México, hacia un abastecimiento 100% con energías renovables, que se completará en 2021. Este proyecto también se aplicará en Argentina, Colombia y Chile.

Redacción

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

1 hora hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

1 hora hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

1 hora hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

2 horas hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace