Emergente

Meteora debuta con MET y reescribe las reglas del token rentable

Meteora acaba de poner sobre la mesa una apuesta distinta en el mundo cripto mexicano y global. El proyecto lanza MET, un token que ya nació con liquidez total desde el día uno, algo poco convencional en el universo DeFi. Desde Ciudad de México hasta comunidades cripto en Latinoamérica, muchos ojos miran este lanzamiento para ver si realmente logra marcar tendencia.

La estrategia radical de Meteora rompe esquemas: el 100 % de los tokens (fuera del equipo y reservas) estarán disponibles en el mercado apenas arranque el trading. Esto podría acelerar la liquidez, pero también provocar una presión vendedora inicial intensa. Cerca del 48 % del suministro total de MET se liberará de inmediato.

Sin embargo, el equipo reservará sus tokens mediante vesting lineal por seis años para demostrar compromiso prolongado. Meteora se coloca como infraestructura de liquidez dentro del ecosistema Solana, atrayendo atención técnica y financiera.

¿Por qué este token rentable llama la atención?

La transparencia absoluta que propone Meteora choca con prácticas opacas de otros lanzamientos. Si funciona, podría sentar un nuevo estándar para memecoins y tokens emergentes. Pero si el mercado no lo absorbe, quedará como experimento audaz.
Durante su TGE el 23 de octubre, el proyecto generará interés intenso entre quienes buscan tokens emergentes rentables. El porcentaje liberado y la distribución serán vigilados con lupa por los traders.

Escenarios posibles para el precio de MET

Pese al riesgo, expertos identifican tres posibles trayectorias tras el lanzamiento. En el escenario más optimista el token recupera fuerza tras la venta inicial: compradores absorben oferta y MET forma un nuevo piso.
El escenario neutral plantea estabilidad tras turbulencias iniciales, con descubrimiento de precio gradual.
El escenario bajista prevé una capitulación masiva, generando caída prolongada si no aparece catalizador fuerte.

Este tema puede interesarte: Estados Unidos compra menos videojuegos al año de lo que imaginas

Redacción

Entradas recientes

Xbox Series X y Series S enfrentarían aumento por falta de RAM

Una nueva alerta en la industria del hardware generó preocupación entre jugadores y distribuidores. Una…

28 minutos hace

Disney presenta un robot Olaf con movimientos casi reales

La evolución de la robótica en el entretenimiento alcanzó un punto decisivo con la presentación…

35 minutos hace

Nano Banana Pro habilita creación avanzada de imágenes en Google

El acceso gratuito a herramientas de generación visual tomó impulso con la llegada de Nano…

49 minutos hace

ChatGPT Go expande el acceso a la IA en América Latina

El acceso a herramientas de inteligencia artificial creció con fuerza en la región y la…

1 hora hace

Asistentes tecnológicos en autos generan confusión entre conductores

La incorporación acelerada de tecnología en los autos modernos abrió una brecha inesperada entre lo…

1 hora hace

Starlink México mejora sus velocidades en el internet satelital

La conversación sobre conectividad volvió a girar hacia el rendimiento real del internet satelital y…

1 hora hace