Noticias

México, destino estratégico para el Nearshoring: Hassan Mansur González

La relocalización empresarial o nearshoring en México está marcando una nueva tendencia, encabezada por compañías medianas, principalmente de origen chino.

Este movimiento responde a las políticas arancelarias adoptadas por Estados Unidos, primero durante el mandato de Donald Trump y luego mantenidas por Joe Biden.

Estas políticas han consolidado la posición de México como principal socio comercial de Estados Unidos y como un destino estratégico para empresas chinas que buscan establecer operaciones en territorio mexicano.

Según el empresario mexicano Hassan Mansur González, este contexto coloca a México en una posición privilegiada, dotándolo de una capacidad selectiva para aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring.

México, con oportunidad histórica: Hassan Mansur González

El empresario mexicano destacó que México se encuentra ante una oportunidad histórica para atraer inversiones que impulsarán el mercado industrial.

Sin embargo, también hizo un llamado a la cautela, señalando que este periodo favorable no será permanente.

“Se trata de un fenómeno comercial que, durará poco más de 10 años. Es vital que México lo aproveche con sabiduría y enfoque estratégico”, puntualizó.

Asimismo, el empresario lagunero, accionista en Grupo Surman, explicó que la relocalización de empresas chinas no es nueva, pero ahora México cuenta con ventajas que fortalecen su atractivo.

“A lo largo de 20 o 30 años, hemos visto empresas chinas trasladarse a México. Hoy, el país está más preparado: tenemos empresarios especializados, infraestructura industrial avanzada y una posición geográfica privilegiada. Estas condiciones nos colocan como el destino ideal para empresas de gran tamaño que buscan expandir sus operaciones”, afirmó.

Comercio en cifras

Los datos respaldan este optimismo. Durante 2023, el comercio entre México y China generó 104,132 millones de dólares, mientras que las importaciones mexicanas de productos chinos representaron una quinta parte del total exportado.

Además, cifras del Banco de México (Banxico) revelaron que, hasta junio de 2024, la relación comercial entre ambos países alcanzó los 56,148 millones de dólares, lo que sugiere que el total de ese año superará significativamente los números de 2023.

El desafío estadounidense

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense y las posibles amenazas comerciales, Hassan Mansur González reiteró su optimismo. Considera que México puede afrontar estos retos siempre que opere estratégicamente y respete los acuerdos comerciales con sus socios del norte y con China.

“Mantener el equilibrio entre las relaciones con Estados Unidos y el creciente vínculo comercial con China será clave para aprovechar esta ola de inversiones en parques industriales mexicanos”, señaló.

México está viviendo una etapa decisiva en su papel dentro del comercio internacional. La capacidad de atraer empresas extranjeras y fortalecer sus vínculos comerciales dependerá de su habilidad para gestionar este panorama con visión estratégica. Según Hassan Mansur González, el nearshoring representa una oportunidad única para dinamizar el mercado industrial y consolidar al país como un pilar en la economía global.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

10 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

14 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

14 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

1 día hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

2 días hace