Noticias

México estrena laboratorio de bioseguridad en Cinvestav

Como si estuviéramos en la película de 12 monos o Exterminio, donde los virus se encuentran en un laboratorio y de pronto algo se sale de control, así me imaginé al visitar el nuevo Laboratorio de Bioseguridad LBS-3 de Cinvestav Zacatenco.

La diferencia es que aquí pude constatar que en la vida real, estos espacios son seguros y que la ciencia ficción se queda para las películas.

Aunque ciertamente la bioseguridad en laboratorios parece asunto de ciencia ficción, trabajar con patógenos, especialmente aquellos que afectan a humanos, requiere de niveles de seguridad extrema con normativas aplicables que garanticen la seguridad.

El doctor José Tapia Ramírez, especialista en Genética, Biología molecular y coordinador del laboratorio, nos platica mientras recorremos las diferentes salas del laboratorio que hay cuatro niveles de bioseguridad.

Microorganismos

En el nivel 1 se trabaja con microorganismos que no representan un problema potencial para los investigadores ni para el entorno, tampoco se requiere de un gran equipamiento.

En el nivel 2 ya es necesario trabajar en una cabina de seguridad biológica que evita, mediante un flujo de aire, que los microorganismos salgan al exterior. En estos espacios se trabaja con patógenos que pueden causar niveles de enfermedad en el humano todavía tratables o curables.

Pero el nivel 3 y 4 están separados del resto. En ellos se utilizan prendas protectoras especiales, se trabaja en cabina de flujo y además, el propio laboratorio cuenta con presión negativa con respecto al entorno que evitaría la salida de los microorganismos, aquí sí es como estar en una película, pues se trabaja con patógenos donde no hay una vacuna y son potencialmente letales. El nivel 4 de bioseguridad, es el de mayor contención pues contiene microorganismos exóticos y que se transmiten fácilmente.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

15 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

21 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace