Como si estuviéramos en la película de 12 monos o Exterminio, donde los virus se encuentran en un laboratorio y de pronto algo se sale de control, así me imaginé al visitar el nuevo Laboratorio de Bioseguridad LBS-3 de Cinvestav Zacatenco.
La diferencia es que aquí pude constatar que en la vida real, estos espacios son seguros y que la ciencia ficción se queda para las películas.
Aunque ciertamente la bioseguridad en laboratorios parece asunto de ciencia ficción, trabajar con patógenos, especialmente aquellos que afectan a humanos, requiere de niveles de seguridad extrema con normativas aplicables que garanticen la seguridad.
El doctor José Tapia Ramírez, especialista en Genética, Biología molecular y coordinador del laboratorio, nos platica mientras recorremos las diferentes salas del laboratorio que hay cuatro niveles de bioseguridad.
En el nivel 1 se trabaja con microorganismos que no representan un problema potencial para los investigadores ni para el entorno, tampoco se requiere de un gran equipamiento.
En el nivel 2 ya es necesario trabajar en una cabina de seguridad biológica que evita, mediante un flujo de aire, que los microorganismos salgan al exterior. En estos espacios se trabaja con patógenos que pueden causar niveles de enfermedad en el humano todavía tratables o curables.
Pero el nivel 3 y 4 están separados del resto. En ellos se utilizan prendas protectoras especiales, se trabaja en cabina de flujo y además, el propio laboratorio cuenta con presión negativa con respecto al entorno que evitaría la salida de los microorganismos, aquí sí es como estar en una película, pues se trabaja con patógenos donde no hay una vacuna y son potencialmente letales. El nivel 4 de bioseguridad, es el de mayor contención pues contiene microorganismos exóticos y que se transmiten fácilmente.
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…
En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…
La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…