Categorías: IA

México y China culminan proyecto en IA

El Gobierno de México —a través del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), Centro Público (CP) coordinado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt)— y China, mediante la empresa Huawei Technologies, culminaron con éxito el Programa de Desarrollo de Talento IA 1000.

Mediante el intercambio de experiencias globales con un país líder en tecnologías avanzadas como China, este proyecto conjunto busca crear una base de talento nacional en materia de inteligencia artificial (IA) que permita impulsar un ecosistema en este ámbito, orientado a contribuir a la resolución de problemáticas prioritarias nacionales.

La iniciativa, apegada a principios de fraternidad y respeto a las soberanías, ofreció formación y certificación en IA a mil personas mexicanas y extranjeras residentes en México, a partir del convenio de cooperación científica y tecnológica signado entre Infotec y Huawei Technologies.

El programa fomentó la comprensión y la aplicación de IA en innovación para el bienestar, investigación y resolución de problemáticas urgentes como pilares en la transferencia de conocimiento ofrecida a las y los participantes.

Dos etapas

Talento IA 1000 constó de dos etapas. En la primera, implementada a inicios de 2024, las y los estudiantes recibieron capacitación, de forma virtual, enfocada en aprendizaje automático (machine learning), aprendizaje profundo (deep learning) y OpenAI, y obtuvieron constancia de este CP Conahcyt, así como certificación por parte de Huawei Technologies.

En la segunda etapa, los 107 mejores promedios de la primera fase viajaron a China para recibir dos semanas de instrucción avanzada por parte de expertos de la empresa.

Esta experiencia sirvió para profundizar en los fundamentos de la IA, explorar aplicaciones especializadas y adquirir habilidades sólidas en este campo, con enfoque intercultural que enriqueció de manera integral la práctica formativa.

El director ejecutivo de Infotec, Federico Christian González Waite, consideró que la formación de talento tecnológico no sólo cambia historias personales, también influye en el desarrollo de los entornos con un impacto social significativo.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

7 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

7 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

7 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

8 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

8 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

13 horas hace