Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos crearon un corazón biorobótico que emula en un elevado porcentaje al corazón humano.
Es capaz de latir de la misma forma que este. Lo han conseguido combinando un corazón biológico con una bomba robótica de silicona.
Este prototipo biorobótico se centra en la válvula del lado izquierdo y es capaz de emular tanto a un corazón sano como enfermo.
La investigación fue publicada en la revista científica ‘Device’ y tiene como objetivo el de representar la estructura, función y movimientos de un corazón. Sirve como modelo para el estudio y la investigación de los profesionales en el área. Para realizar diferentes tipos de intervenciones o conocer más sobre algunas enfermedades.
Ellen Roche, ingeniera biomecánica y la autora principal de la investigación, comentaba en el artículo que este “simulador tiene un gran beneficio como herramienta de investigación para quienes estudian diferentes condiciones e intervenciones de las válvulas cardíacas”.
Este corazón biorobótico podría acelerar algunos procesos de investigación o de nuevas intervenciones, ya que no es tan fácil hacerlo con corazones humanos.
“Puede servir como plataforma de formación quirúrgica para médicos, estudiantes de Medicina y aprendices. Permitir a los ingenieros de dispositivos estudiar sus nuevos diseños. Incluso ayudar a los pacientes a comprender mejor su propia enfermedad y sus posibles tratamientos”, señala la ingeniera.
Aunque actualmente ya existen simuladores cardíacos para realizar este tipo de tareas, este corazón biorobótico da un paso más allá en la complejidad en la información que facilita.
Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…
La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…
El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…