¿Se puede viajar a través del espacio a velocidades superiores a la luz? Quizá esto no sea solo una fantasía de ciencia ficción, sino que sí sea una realidad al alcance de la humanidad.
Este es el emocionante escenario que un equipo de físicos está comenzando a vislumbrar gracias a un revolucionario concepto de propulsión conocido como el motor de curvatura o ‘warp drive’.
Un motor de curvatura es una idea alucinante que permitiría a las naves espaciales viajar a velocidades superiores a la luz al deformar el espacio-tiempo a su alrededor.
En lugar de mover la nave directamente a través del espacio, este motor contraería el espacio frente a la nave y lo expandiría detrás de ella, creando una burbuja que impulsaría la nave a velocidades inimaginables.
Este concepto ha sido popularizado principalmente por la franquicia de ciencia ficción ‘Star Trek’, pero ahora está siendo tomado en serio por científicos de todo el mundo.
Gianni Martie, cofundador de Applied Physics, una organización sin fines de lucro compuesta por astrofísicos e ingenieros ha declarado en una entrevista que estamos cerca de ver una demostración práctica en un laboratorio.
Applied Physics trabaja arduamente para crear herramientas que permitan construir el primer motor de deformación del espacio-tiempo.
Y, con ello, desencadenar una nueva carrera espacial en el siglo XXI similar a la de la Guerra Fría.
El principio básico detrás del motor de curvatura se basa en la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, que describe cómo la gravedad afecta el espacio-tiempo.
En 1994, el físico teórico Miguel Alcubierre propuso una solución matemática, conocida como la ‘métrica de Alcubierre’.
Consiste en formar una burbuja de curvatura para viajar más rápido que la luz sin violar las leyes de la física.
Según esta métrica, el espacio mismo se movería, no la nave, lo que permitiría un viaje a velocidades superiores a la de la luz sin romper las leyes fundamentales de la física.
Fuente: ensedeciencia.com
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…