Noticias

Nace NAT, presentadora de noticias creada con IA de Latam

El pasado viernes 24 de marzo nació en México NAT, la primera presentadora de noticias creada con inteligencia artificial (IA) de Latinoamérica.

Este medio día, la presentadora dio su primera entrevista en vivo al periodista Joaquín López Dóriga, donde ella respondió cómo funciona y aunque posee la capacidad de dar un resumen de noticias, aún requiere del apoyo de otros comunicadores para hacerlo.

NAT es una apuesta de Grupo Fórmula

En realidad NAT son las siglas de las palabras en inglés Neural AI Technology, que en español significa ‘Tecnología de Inteligencia Artificial Neuronal’.

NAT es una apuesta de Grupo Fórmula para aprovechar la inteligencia artificial en los productos que ofrecen. Anunciaron que a partir de ahora se incorpora para presentar noticias en los segmentos informativos de 11 de la mañana, 4 de la tarde y 9 de la noche en Telefórmula.

La cadena dio a conocer que NAT pudo nacer mediante el desarrollo de un programa de software, que incluye el diseño de sus características de imagen, para la cual pensaron el tipo de una mujer latina.

Ya están aquí

Un medio en China enseñó cómo luce la primera presentadora de noticias que puede transmitir en vivo y de manera continua creada con ayuda de la Inteligencia artificial.

El medio de comunicación estatal chino People’s Daily presentó en un corto video a Ren Xiaorong, la primera presentadora creada con inteligencia artificial y que incluso puede interactuar con el público, quien además puede transmitir noticias durante las 24 horas del día en los 365 días del año.

En el video de introducción, la presentadora saluda y anuncia que acaba de unirse al equipo periodístico del medio People’s Daily.

“Hola, mi nombre es Ren Xiaorong, soy una presentadora digital de inteligencia artificial que acaba de unirse a People’s Daily News Media”, dice la presentadora creada con AI al inicio del clip que se ha vuelto viral en redes.

Fuente: 60minutos.info

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace