Noticias

Nasa presentó la nueva tecnología de su robot humanoide

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) dio a conocer una tecnología innovadora en su robot humanoide, Valkyrie.

Inspirado en la mitología nórdica, este mide casi dos metros y está diseñado para atender situaciones como desastres naturales. Su construcción se asemeja a Iron Man, combinando metal y electrónica, y está equipado para realizar una gama de tareas con habilidades comparables a las humanas.

El desarrollo de Valkyrie surgió como respuesta al desastre de Fukushima, según reveló Evan Laske, subdirector del equipo de robots diestros de la Nasa, en el podcast ‘Houston, we have a podcast’.

Originario del Darpa Robotics Challenge, Valkyrie fue diseñado para operar en entornos dañados por humanos, como áreas impactadas por catástrofes naturales. La creación de este robot tomó entre 12 a 18 meses, involucrando el diseño y desarrollo del hardware, sistema y software.

Cómo es el nuevo robot humanoide de la Nasa

Valkyrie cuenta con una altura de 1,88 metros y un peso de 136 kilogramos, su apariencia es un reflejo de su funcionalidad avanzada.

Este robot fue creado como parte del Darpa Robotics Challenge, una iniciativa para fomentar el desarrollo de robots autónomos que puedan actuar en situaciones de emergencia.

Este fue una competición organizada por la Defense Advanced Research Projects Agency, una agencia del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

El proceso de diseño y construcción de Valkyrie llevó entre 12 a 18 meses. Este período incluyó el desarrollo integral del hardware, el diseño del sistema y la programación del software, una tarea que da cuenta de la complejidad de este proyecto robótico.

“Y entonces crearon este desafío aproximadamente en 2013, no recuerdo exactamente el año. Valkyrie fue básicamente nuestra participante en eso. La diseñamos y construimos aproximadamente en la forma que tiene actualmente, de 12 a 18 meses. Eso incluía todo el hardware, todo el diseño del sistema y también todo el software”, precisó Laske.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

11 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

16 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

21 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

21 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace