Una evolución acelerada y multimodalidad en nuevos modelos de lenguaje son parte de los avances y desafíos para el mercado de la Inteligencia Artificial (IA) en 2024.
Así lo consideró Carles Abarca, vicepresidente de Transformación Digital del Tec de Monterrey, quien también afirmó que esta tecnología ya está transformando el mundo.
Pese a que el 2023 fue un año de mucha intensidad y crecimiento, señaló que apenas fue el principio de lo que viene a futuro para estas tecnologías y su ecosistema.
“Estamos experimentando los primeros resultados de una tecnología que se va a seguir desarrollando en los próximos años a un ritmo de vértigo”, comentó.
Abarca compartió su visión para el futuro de la Inteligencia Artificial durante una entrevista con el periodista EXATEC, Rodrigo Pacheco, en el programa Imagen Empresarial.
Abarca consideró que para 2024 el ‘gran fenómeno’ será la IA multimodal; como ejemplo, mencionó el reciente anuncio de la empresa Google sobre el lanzamiento de su modelo Gemini.
Este modelo, que podría llegar a sustituir a PaLM 2 en la plataforma Bard, es capaz de entender diferentes tipos de información en tiempo real, más allá del lenguaje en texto, puede reconocer imágenes, audio y video.
“2024 va a ser el año de la IA multimodal; inteligencias artificiales con las que ya no solo interactuamos vía texto, como ha sido hasta ahora el caso de ChatGPT”, aseveró.
Fuente: Tec
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…