Mercados

Nissan acelera el futuro eléctrico con tres modelos

El impulso de la electrificación pisa fuerte en Japón. Nissan acaba de revelar desde Yokohama una ambiciosa jugada: el lanzamiento de tres nuevos modelos eléctricos que llegarán entre 2026 y 2027, todos desarrollados para el mercado europeo. Esta apuesta no solo refuerza su compromiso con la movilidad sostenible, también redefine el diseño y tecnología de su próxima generación de autos.

El anuncio no fue improvisado. Bajo el paraguas del plan “The Arc”, Nissan busca triplicar sus ventas de vehículos eléctricos en Europa en solo dos años. Este movimiento incluye reemplazar por completo modelos ya establecidos como el Micra, el Leaf y el Juke, con versiones 100% eléctricas desarrolladas en Reino Unido, en la planta de Sunderland, uno de sus centros estratégicos en la región.

Diseño icónico con mirada al futuro

El nuevo Leaf, por ejemplo, se renovará completamente inspirado en el concept Chill-Out, con líneas más aerodinámicas y enfoque en confort urbano. El sucesor del Juke apostará por un perfil SUV coupé, manteniendo su carácter distintivo pero subido a una plataforma eléctrica CMF-EV. Por su parte, el compacto que tomará el lugar del Micra saldrá del prototipo Nissan Concept 20-23, con un aire deportivo que rompe con lo tradicional.

Además, todos estos modelos compartirán un mismo chasis y conjunto motriz, lo que permite a Nissan optimizar costos y tiempo de producción, sin comprometer personalidad. De igual manera, se confirma que el Juke actual se fabricará hasta 2027, pero luego dará paso definitivo a la electrificación total.

No te pierdas: Tu iPad está por recibir un impulso con apps de nivel escritorio

Redacción

Entradas recientes

Jóvenes innovadores impulsan la tecnología en América Latina

La edición más reciente del premio Innovators Under 35 destacó a 35 jóvenes de América…

5 horas hace

Joven de 17 años desarrolla un dron VTOL y recibe apoyo del Departamento de Defensa

Un estudiante estadounidense de 17 años creó un dron VTOL que llamó la atención del…

5 horas hace

Chip analógico chino multiplica por mil el poder de la inteligencia artificial

La carrera por mejorar el hardware para inteligencia artificial dio un giro inesperado desde China.…

5 horas hace

Implante español usa inteligencia artificial para devolver la visión al cerebro

Recuperar la visión sin depender de la retina ya no parece ciencia ficción. Un equipo…

5 horas hace

El lado oscuro detrás del patrimonio de Rommel Pacheco

La conversación pública en México vuelve a encenderse después de que nuevas revisiones patrimoniales revelan…

6 horas hace

Lo más leído en México no son libros: son las redes sociales

Una conversación en WhatsApp o un hilo viral en X puede estar ocupando el mismo…

14 horas hace