Noticias

Norman Hagemeister al frente de expansión Fintech de México hacia EE.UU.

Con más de 63 mil millones de dólares en remesas enviadas a México durante 2024, según cifras del Banco de México, el mercado transfronterizo representa una de las mayores oportunidades para la innovación financiera. En abril de 2025, Norman Hagemeister, presidente del consejo directivo de FINSUS y experto en innovación financiera, anunció la expansión de la firma hacia Estados Unidos, con un enfoque estratégico distintivo, ofrecer soluciones digitales de bajo costo para la comunidad hispana y construir una nueva ruta de inversión inclusiva.

 

El plan contempla una plataforma tecnológica diseñada para reducir comisiones, mejorar la trazabilidad del dinero enviado desde EE.UU. y permitir a los usuarios decidir el destino final de sus recursos. “La visión era muy simple, había una enorme cantidad de remesas que necesitaban un trato más justo, enfocado y equitativo”, sostuvo Norman Hagemeister.

 

A diferencia de otros operadores del mercado, el modelo planteado por Finsus buscó responder a una necesidad latente entre los migrantes mexicanos, mantener control sobre cómo se utiliza el dinero enviado a sus familias. Para ello, la fintech diseñó una interfaz que, además de facilitar el envío, permite definir si el monto se deposita en una cuenta de inversión, se usa para el pago de servicios o se canaliza al ahorro programado.

“Queríamos que quien envía la remesa decidiera en qué se gasta o invierte el recurso. No era solo abaratar el servicio, era devolverle poder al usuario”, explicó Norman, reconocido por su enfoque en tecnología e innovación en el sector financiero.

 

El objetivo central es posicionarse como una alternativa transparente, con tasas competitivas y respaldo regulatorio. Esta propuesta ha llamado la atención de fondos internacionales, bancos de inversión y gobiernos interesados en modelos de banca digital con impacto social.

 

De forma paralela a su expansión, Finsus fue contactada por actores clave del sistema financiero internacional para explorar una eventual Oferta Pública Inicial (OPI) en mercados como Nueva York y Londres, lo que consolidaría su estatus como fintech exportadora de soluciones latinoamericanas.

 

“Tuvimos acercamientos de EE.UU. y del gobierno británico para evaluar la posibilidad de salir a bolsa en esos mercados”, comentó el experto. “Íbamos a ser muy cuidadosos en seleccionar a los banqueros de inversión; en los próximos dos o tres meses tendríamos dos banqueros brutalmente buenos en el mundo”.

 

Para sustentar este salto, la fintech reforzó su estructura regulatoria local. A inicios de 2025, la firma ya cumplía con el 92 % de los requisitos normativos exigidos a la banca múltiple en México, según datos proporcionados en su solicitud a la CNBV.

 

La incursión en EE.UU. no solo representa una expansión comercial, sino un nuevo capítulo en el liderazgo de Norman Hagemeister dentro del ecosistema financiero latinoamericano.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace