1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Sensor monitoriza la hidratación del cuerpo

Sensor monitoriza la hidratación del cuerpo

Facebook
Twitter
Pinterest

Unos investigadores de la Universidad de Texas, en Austin (Estados Unidos), han creado un innovador sensor que monitoriza la hidratación del cuerpo en tiempo real y que avisa al usuario cuándo necesita beber agua urgentemente.

Gracias a este dispositivo un jugador de fútbol americano podría mantenerse hidratado en una calurosa tarde de entrenamiento, un bombero podría evitar deshidratarse demasiado cuando esté luchando contra un incendio o, simplemente, que una persona sepa cuándo es el momento de llenar su botella de agua.

«La deshidratación es una amenaza silenciosa que afecta a millones de personas cada día. Nuestro sensor portátil ofrece una forma sencilla y eficaz de monitorizar los niveles de hidratación en tiempo real», señala la investigadora Nanshu Lu, que dirigió el estudio, en un comunicado.

«Esto permite a las personas tomar medidas proactivas para mantenerse sanas y rendir al máximo», continúa Lu. Y es que la deshidratación puede variar, siendo desde una simple molestia hasta un peligro para la vida, por lo que es difícil de controlar.

Un sensor portátil

Este nuevo sensor portátil está conectado a una aplicación para teléfonos móviles y se ha diseñado para avisar a las personas cuando sus niveles de hidratación son peligrosamente bajos. Cuando alguien está deshidratado presenta una variedad de signos.

Por ejemplo, cuando se está un poco deshidratado, aparecen los mareos, la fatiga y una sed intensa. Y si no se ingieren líquidos, pueden aparecer síntomas más graves, como pueden ser delirio, hipotensión arterial, taquicardia, confusión y hasta shock hipovolémico.

Este último es una de las complicaciones más graves de la deshidratación y puede poner en riesgo la vida de la persona. Para realizar un seguimiento de los niveles de hidratación, este sensor utiliza lo que se conoce como bioimpedancia, una técnica que mide cómo pasan las señales eléctricas a través del cuerpo.

Fuente: elespanol.com

Noticias Relacionadas