Ya está en fases de prueba piloto en Filipinas y Nueva Zelanda desde octubre de 2023, donde los nuevos usuarios de X deben pagar un dólar al año para poder publicar, responder, citar y dar me gusta a las publicaciones.
Los usuarios antiguos puede seguir utilizando con normalidad la plataforma sin realizar ningún pago.
El concepto de “bots” proviene de la palabra robot, y está desarrollado para realizar las tareas de forma repetitivas, predefinidas y automatizadas.
De igual forma, están diseñados para sustituir el accionar humano y por su trabajo automatizado, pueden realizar esos trabajos más rápido de una persona.
En ciertos casos, cumplen funciones útiles, como orientar a usuarios en páginas web o a los clientes de una empresa con sus problemas.
Sin embargo, otros han utilizado esta herramienta con fines maliciosos, como propagar spam y correos no deseados, hackear cuentas de perfiles, o recorrer la web en busca de datos de contacto.
Actualmente, los únicos que pagan por servicios de la de la red social son quienes están suscritos a los planes premium en sus diferentes categorías.
Los planes de suscripción ofrecen ventajas para mejorar la experiencia en la plataforma, como editar o tener más espacio en los caracteres de publicaciones.
Asimismo, para los usuarios de suscripción premium en Estados Unidos, está disponible Grok, la inteligencia artificial generativa nativa de X. un asistente que busca ser más eficiente que sus competidores, como ChatGPT o Gemini, mediante su propio modelo de lenguaje, el cual ya supera el 3.5 de GPT.
Además, está desarrollado para tener un tono humorístico y sarcástico en la interacción con sus usuarios.
En las afirmaciones realizadas en su perfil, Musk agregó que los bots actuales, impulsados por inteligencia artificial, pueden evadir la prueba de ¿eres un robot?, con gran facilidad. El método CAPTCHA tiene como propósito bloquear a los sistemas automatizados de las páginas de internet, o en este caso, de las redes sociales.
A pesar de que este modelo de autenticación ha implementado nuevas versiones con IA y es utilizado en X para autenticar la identidad de las personas, parece no ser suficiente para evitar la propagación de bots.
Fuente: elespectador.com
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…