Avances

NASA planea traer muestras de suelo marciano a la Tierra en 2030

La NASA prevé traer a la Tierra durante la década de 2030 las muestras de suelo marciano recogidas por el robot Perseverance, y a un coste de entre 8.000 y 11.000 millones de dólares, pese a los retos presupuestarios que enfrenta.

Según ha anunciado este lunes el administrador de la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson, se mantienen comprometidos con la recogida de muestras, o con algunas de ellas, que el rover empezó a acumular desde que en 2021 llegó al planeta rojo.

El administrador de la NASA ha destacado que de acuerdo con el presupuesto del año fiscal 2025, así como la anticipación de futuras limitaciones presupuestales, con base en el actual diseño de la misión las muestras marcianas no podrían estar de vuelta sino hasta 2040, una fecha “muy lejana”.

Sin embargo, ha indicado que harán ajustes para tenerlas durante la década de 2030.

“Aterrizar y recolectar las muestras de manera segura, lanzar un cohete con las muestras desde otro planeta (lo que nunca se ha hecho antes) y transportar de manera segura las muestras a más de 33 millones de millas de regreso a la Tierra no es una tarea fácil”, ha manifestado el administrador de la NASA.

Ajustes en la misión Mars Sample Return

La fecha y coste anunciados hoy suponen un ajuste tras actualizar la misión con una “complejidad reducida, resiliencia mejorada, postura de riesgo, mayor rendición de cuentas y coordinación”, de acuerdo con un comunicado de la NASA.

Lo anterior ha sido en respuesta a un informe independiente solicitado por la agencia espacial y dado a conocer en septiembre de 2023, que estimó que el diseño de la misión se sostenía en un “presupuesto y programación poco realista”.

La Mars Sample Return (MSR) “será una de las misiones más complejas que la NASA haya emprendido jamás”, ha recalcado Nelson este lunes durante una teleconferencia.

Fuente: pulsoslp.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

11 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

16 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

20 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

21 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace