Noticias

Oaxaca, Chiapas y Guerrero enfrentan retraso tecnológico

De acuerdo con la tecnológica estadounidense Cisco, México tiene estancamiento y retroceso en temas de desarrollo tecnológico en 17 de las 32 entidades federativas.

A través de su Índice de Madurez Digital 2023, la mitad de los estados no están avanzando en adopción ni desarrollo tecnológico, y podría explicarse por falta de inversión, carencia de mano de obra especializado e, incluso, altos índices de delincuencia, indicó.

“Antes de atender el desarrollo tecnológico, los estados tienen que garantizar necesidades básicas, como educación, seguridad o temas de salud”, comentó Mauricio Moreno Gutiérrez, director de Desarrollo de Negocios de Cisco México.

Puntaje negativo

Las 17 entidades con puntaje negativo son: Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Michoacán, Tabasco, Tlaxcala, Hidalgo, Durango, Quintana Roo, Campeche, Nayarit, Morelos, Coahuila, Tamaulipas, Colima y Sonora.

Según Cisco México, la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y la automatización seguirán transformando industrias y procesos, develando retos y oportunidades para los estados, por lo que aquellos que logren integrar eficientemente estas tecnologías emergentes estarán más preparados para competir en una economía global y fomentar un crecimiento económico sostenible.

Para Cisco, los estados que inviertan en programas de educación digital, iniciando por la escuela primaria hasta la formación profesional, estarán desarrollando los cimientos necesarios para una sociedad “digitalmente competente”.

Fuente: Forbes

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

6 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

12 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

1 día hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

2 días hace