Noticias

Oaxaca, entre las zonas con mayor riesgo sísmico: UNAM

Oaxaca se ubica entre las seis entidades en las que más se presentan sismos, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

México es considerado un país con alta actividad sísmica, por lo que desde hace varios años ha sido estudiada en esta materia con la finalidad de tener un mayor control sobre los movimientos telúricos que ocurren a lo largo y ancho de la República Mexicana.

A pesar de que en gran parte de México acontecen día a día sismos de diferentes magnitudes, hay zonas en particular que se encuentran en mayor riesgo de sismos.

Según lo revelado por la UNAM, México se encuentra sobre cinco placas tectónicas activas y en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo, en el área conocida como el Cinturón Circumpacífico, de acuerdo a lo establecido en un documento expuesto por el Servicio Geológico Mexicano (SGM).

Sismicidad

Las zonas con mayor índice de sismicidad se encuentran localizadas en la costa occidental de México, a lo largo de los bordes de varias placas tectónicas.

De las cuatro zonas sísmicas que la UNAM detectó, solamente una presenta grandes probabilidades de que ocurra un sismo, la cual es conocida como la zona D, la cual comprende una pequeña porción del norte de Baja California y Sonora, así como entidades como Colima, el sur de Nayarit.

Además de lo anterior, el SGM compartió que hay seis estados que cuentan con una mayor sismicidad en comparación de otras entidades y se debe a la interacción de las conocidas como placas oceánicas de Cocos y Rivera que chocan con las de Norteamérica y del Caribe sobre la Costa del Pacifico.

Las seis entidades en las que más se presentan sismos son: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

10 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace