© Freepik
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran moverse contigo y ayudarte a conseguir mejores servicios, más personalizados y mucho más rápidos. Eso es justamente lo que promete el Open Finance, y según el experto mexicano Alexis Nickin Gaxiola, ya está cambiando las reglas del juego.
La idea es simple: con tu permiso, tus datos pueden salir de esos viejos “silos” en los que estaban atrapados y viajar de forma segura a través de APIs hacia empresas que saben cómo sacarle jugo a la información.
¿El resultado? Apps que entienden mejor tu comportamiento, que te ayudan a ahorrar, detectar fraudes en segundos o incluso darte créditos alternativos sin tanta burocracia.
La magia ocurre cuando el Open Finance se cruza con tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Machine Learning o el Blockchain.
Gracias a ellas, los bancos y fintechs pueden ofrecerte desde un scoring crediticio mucho más justo hasta seguros on-demand, diseñados a tu medida.
Claro, no todo es tecnología; ya que, también hay que hablar de confianza y regulación.
Países como Reino Unido ya llevan la delantera con estándares sólidos, y organismos como el Banco Mundial o la OCDE remarcan que la privacidad y la ciberseguridad son la base de este nuevo ecosistema, detalla el experto en finanzas digitales.
Lo emocionante es que ya no se trata solo de bancos.
Startups, aseguradoras, comercios y hasta apps de finanzas personales están entrando al juego, abriendo un abanico de posibilidades que antes parecía ciencia ficción.
Para Alexis Nickin Gaxiola, el Open Finance no es solo una tendencia: es la nueva infraestructura digital que conecta a todos los actores del sector financiero bajo reglas comunes.
Y lo mejor de todo es que pone a los usuarios en el centro, dándoles más control y acceso a servicios más inteligentes, seguros e inclusivos.
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…
En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…
La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…
La innovación científica avanza en La Pampa con un anuncio que marca un antes y…