© Freepik
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran moverse contigo y ayudarte a conseguir mejores servicios, más personalizados y mucho más rápidos. Eso es justamente lo que promete el Open Finance, y según el experto mexicano Alexis Nickin Gaxiola, ya está cambiando las reglas del juego.
La idea es simple: con tu permiso, tus datos pueden salir de esos viejos “silos” en los que estaban atrapados y viajar de forma segura a través de APIs hacia empresas que saben cómo sacarle jugo a la información.
¿El resultado? Apps que entienden mejor tu comportamiento, que te ayudan a ahorrar, detectar fraudes en segundos o incluso darte créditos alternativos sin tanta burocracia.
La magia ocurre cuando el Open Finance se cruza con tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Machine Learning o el Blockchain.
Gracias a ellas, los bancos y fintechs pueden ofrecerte desde un scoring crediticio mucho más justo hasta seguros on-demand, diseñados a tu medida.
Claro, no todo es tecnología; ya que, también hay que hablar de confianza y regulación.
Países como Reino Unido ya llevan la delantera con estándares sólidos, y organismos como el Banco Mundial o la OCDE remarcan que la privacidad y la ciberseguridad son la base de este nuevo ecosistema, detalla el experto en finanzas digitales.
Lo emocionante es que ya no se trata solo de bancos.
Startups, aseguradoras, comercios y hasta apps de finanzas personales están entrando al juego, abriendo un abanico de posibilidades que antes parecía ciencia ficción.
Para Alexis Nickin Gaxiola, el Open Finance no es solo una tendencia: es la nueva infraestructura digital que conecta a todos los actores del sector financiero bajo reglas comunes.
Y lo mejor de todo es que pone a los usuarios en el centro, dándoles más control y acceso a servicios más inteligentes, seguros e inclusivos.
La tranquilidad de los viajeros en Canadá se vio alterada tras la confirmación de una…
España se prepara para una ola de ofertas tecnológicas que no puedes dejar pasar. Amazon…
El reciente anuncio de un impuesto a los videojuegos violentos ha encendido el debate en…
Los torneos de Videojuegos Pokémon en Japón ofrecen una experiencia distinta para quienes siguen la…
La interrupción de la producción en Japón por un ciberataque a la gigante cervecera Asahi…
El universo digital que atrae a millones de niñas y niños mexicanos también se ha…