IA

OpenAI lanza la función de memoria para ChatGPT Plus

OpenAI lanzó la función de memoria de su ‘chatbot’ impulsado por Inteligencia Artificial (IA), ChatGPT, para todos los suscriptores de ChatGPT Plus, excluyendo a aquellos usuarios de la Unión Europea y Corea.

Indicó que notificará cuando se actualicen los recuerdos en las conversaciones.

La compañía de IA dirigida por Sam Altman comenzó a probar la función de control de memoria de ChatGPT en el mes de febrero.

Dicha opción permite a los usuarios solicitar al ‘chatbot’ memorizar algunos temas tratados en los chats para recordarlos en conversaciones futuras y hacerlas “más útiles”.

Así OpenAI evita que los usuarios tengan que repetir información y permite que los usuarios gestionen qué cuestiones puede recordar el ‘chatbot’, así como pedirle que olvide cierta información desde la propia conversación.

Disponible para todos los usuarios de paga

Ahora, la tecnológica anunció que esta función de memoria de ChatGPT está disponible para todos los usuarios suscritos a la versión de pago del ‘chatbot’, ChatGPT Plus, que podrán utilizarla para mejorar sus conversaciones y los resultados.

Los usuarios podrán solicitar cuestiones relacionadas con estos datos directamente sin repetir esta información. De esta manera, tal y como ejemplifica la compañía, podrán pedir a ChatGPT que genere una imagen de sus mascotas surfeando, y al disponer de esta información en su memoria, el ‘chatbot’ creará automáticamente la imagen con los animales en cuestión.

Por el momento, la herramienta de memoria no está disponible para aquellos usuarios suscriptores que pertenezcan a países de la Unión Europea o a Corea.

La compañía también indicó que el ‘chatbot’ advertirá a los usuarios de cuándo ha guardado nuevos datos en la memoria. Para ello, mostrará un mensaje informativo de ‘Memoria actualizada’ junto a los datos en cuestión.

También introdujo una opción que facilita el acceso a todos los recuerdos cuando se llevan a cabo actualizaciones. En concreto, bastará con poner el cursor sobre el mensaje de ‘Memoria actualizada’ y, tras ello, pulsar en ‘Administrar recuerdos’.

Así, los usuarios podrán revisar todos los datos que haya recopilado el ‘chatbot’ de sus conversaciones y eliminar cualquier recuerdo no deseado. Igualmente, podrán revisar estos datos en cualquier momento en la configuración.

Fuente: excelsior.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

17 minutos hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

4 horas hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

5 horas hace

VOLT Energy Fans: AJEMEX fusiona pasión con creatividad

En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…

7 horas hace

Ciberataque en aerolínea canadiense expone datos de millones de pasajeros

La tranquilidad de los viajeros en Canadá se vio alterada tras la confirmación de una…

24 horas hace

Amazon ofrece descuentos irresistibles en gadgets y dispositivos inteligentes

España se prepara para una ola de ofertas tecnológicas que no puedes dejar pasar. Amazon…

1 día hace