IA

OpenAI lanza la función de memoria para ChatGPT Plus

OpenAI lanzó la función de memoria de su ‘chatbot’ impulsado por Inteligencia Artificial (IA), ChatGPT, para todos los suscriptores de ChatGPT Plus, excluyendo a aquellos usuarios de la Unión Europea y Corea.

Indicó que notificará cuando se actualicen los recuerdos en las conversaciones.

La compañía de IA dirigida por Sam Altman comenzó a probar la función de control de memoria de ChatGPT en el mes de febrero.

Dicha opción permite a los usuarios solicitar al ‘chatbot’ memorizar algunos temas tratados en los chats para recordarlos en conversaciones futuras y hacerlas “más útiles”.

Así OpenAI evita que los usuarios tengan que repetir información y permite que los usuarios gestionen qué cuestiones puede recordar el ‘chatbot’, así como pedirle que olvide cierta información desde la propia conversación.

Disponible para todos los usuarios de paga

Ahora, la tecnológica anunció que esta función de memoria de ChatGPT está disponible para todos los usuarios suscritos a la versión de pago del ‘chatbot’, ChatGPT Plus, que podrán utilizarla para mejorar sus conversaciones y los resultados.

Los usuarios podrán solicitar cuestiones relacionadas con estos datos directamente sin repetir esta información. De esta manera, tal y como ejemplifica la compañía, podrán pedir a ChatGPT que genere una imagen de sus mascotas surfeando, y al disponer de esta información en su memoria, el ‘chatbot’ creará automáticamente la imagen con los animales en cuestión.

Por el momento, la herramienta de memoria no está disponible para aquellos usuarios suscriptores que pertenezcan a países de la Unión Europea o a Corea.

La compañía también indicó que el ‘chatbot’ advertirá a los usuarios de cuándo ha guardado nuevos datos en la memoria. Para ello, mostrará un mensaje informativo de ‘Memoria actualizada’ junto a los datos en cuestión.

También introdujo una opción que facilita el acceso a todos los recuerdos cuando se llevan a cabo actualizaciones. En concreto, bastará con poner el cursor sobre el mensaje de ‘Memoria actualizada’ y, tras ello, pulsar en ‘Administrar recuerdos’.

Así, los usuarios podrán revisar todos los datos que haya recopilado el ‘chatbot’ de sus conversaciones y eliminar cualquier recuerdo no deseado. Igualmente, podrán revisar estos datos en cualquier momento en la configuración.

Fuente: excelsior.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

12 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

13 horas hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

13 horas hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

13 horas hace

Instagram integra herramientas de edición con Meta AI

Instagram acaba de hacer más poderosa una de sus funciones más populares. Meta anunció la…

1 día hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

2 días hace