Noticias

Pagos digitales, pilar para la solidez de las MiPymes: Alexis Nickin Gaxiola

Si hubo algo que caracterizó la subsistencia de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) para resistir los efectos de la pandemia fue la capacidad de resiliencia de aquellas unidades económicas que se alinearon a las tendencias digitales y adecuaron sus procesos con los avances tecnológicos a los que tenían acceso, estableció Alexis Nickin Gaxiola, especialista en temas Fintech.

 

“Como sabemos la pandemia trajo consigo una crisis económica que no se esperaba, y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre del 2020, poco más de un millón de Pymes cerró sus puertas, lo que representa el 21% aproximado del universo de 4.9 millones existentes hasta antes de la aparición del virus, y esto se debe a diversos factores que van desde la capacidad de sostener gastos tanto fijos como variables, la capacidad de adaptación y simplemente la rentabilidad”.

 

Ante dicho panorama, Nickin Gaxiola señaló que un factor determinante para la subsistencia de las MiPymes ha sido la tecnología y digitalización, ya que muchos negocios se vieron obligados por las causantes de la misma pandemia a efectuar cambios en sus procesos internos, así como en los propiamente efectivos con clientes y proveedores.

 

“Muchas pequeñas unidades de negocio por mucho tiempo se resistieron a la evolución para simplificar sus procesos, mucho menos les pasaba por la cabeza integrar elementos como las Fintech, Big Data e incluso Ciberseguridad, pero con la pandemia todo cambió, las circunstancias obligaron a empresarios y emprendedores a buscar soluciones para hacer rentables sus negocios, encontrándose con soluciones tan simples y efectivas como los pagos digitales”.

 

El traslado a la era tecnológica

 

Alexis Nickin Gaxiola aseguró que adaptar a sus negocios la posibilidad de recibir pagos digitales, es solo el primer paso de evolución de las Pymes, pero encuentran en dicho elemento un pilar fundamental para su subsistencia.

 

“Partiendo de este contexto, ahora es más sencillo que las empresas proveedoras de soluciones tecnológicas e innovaciones puedan contar con la apertura de las MiPymes, y éstas, ahora si tengan la disposición de invertir en elementos que verán reflejados a mediano plazo en su crecimiento, expansión y rentabilidad. Al final, se trata de medidas que de una u otra forma ya vieron que funcionan”.

 

La Revolución de la Pymes

 

Nickin Gaxiola se aventuró a pronosticar que pronto se estará hablando de una nueva “Revolución de las Pymes”, al ser éstas las que direccionen de una vez por todas el flujo de las economías nacionales, cuya participación en la actualidad ya es considerable.

 

“Será irónico que todo parta de algo tan elemental como son los pagos digitales, elemento que por mucho tiempo se había desdeñado, pero que tras la pandemia se convirtió en un común denominador para agilizar pagos, reactivar la economía, asegurar la subsistencia del negocio e incluso evitar contagios al eliminar el uso de efectivo”.

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

3 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace