Medicina

En abril llegarán a México 6.4 millones vacunas contra COVID-19

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer la actualización del suministro de vacunas contra COVID-19 en nuestro país.

Refirió que se espera que, antes de que acabe el mes, lleguen 6.4 millones más de dosis listas para su aplicación. De igual manera, informó sobre la posición internacional que ocupa México en cuanto al número de dosis aplicadas a su población.

Respecto al total de vacunas con las que México ha contado para llevar a cabo el Plan Nacional de Vacunación, el canciller detalló el número de dosis de los diferentes desarrollos a los que nuestro país ha tenido acceso: Pfizer-BioNTech, 6 millones 971 mil 250 dosis; Sinovac, 4 millones de dosis; AstraZeneca, 3 millones 589 mil 300 dosis; CanSino Biologics, un millón 440 mil 300 dosis; y Sputnik V, 900 mil dosis. Al 12 de abril suman ya 16 millones 900 mil 850 dosis listas para su aplicación.

De igual manera, el secretario indicó que, entre el 6 y el 12 de abril, México ha recibido o envasado en territorio nacional 1 millón 737 mil 430 dosis de vacunas contra COVID-19. Entre el 13 y el 19 abril se espera recibir un millón 316 mil 75 dosis de los desarrollos de Pfizer y Sinovac, así como un millón 20 mil dosis a granel de la vacuna de CanSinoBio para ser envasadas en los laboratorios mexicanos.

Sobre el acuerdo que el Gobierno de México firmó con el mecanismo multilateral Covax, para inmunizar al 20 por ciento de la población mexicana, el canciller refirió que se espera que el primer embarque toque suelo nacional los últimos días de abril con más de un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca. Asimismo, señaló que, en conjunto con los envíos previstos y confirmados de Pfizer, CanSino y Sinovac, se espera cerrar el mes de abril con 6.4 millones de dosis de vacunas más para acelerar el ritmo de vacunación, como lo ha instruido el presidente.

Por otra parte, el secretario de Relaciones Exteriores hizo referencia al contexto internacional en cuanto a la aplicación de vacunas contra COVID-19.

Apuntó que México se encuentra en la posición 13 en número de dosis administradas; en tanto, 42 países del mundo todavía no comienzan sus campañas de vacunación.

Por ello, reiteró el llamado a la comunidad internacional, como lo hizo anteriormente ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para garantizar el acceso justo, equitativo y oportuno a las vacunas en todo el mundo.

El canciller Ebrard enfatizó la enorme disparidad en el acceso a las vacunas y destacó que los primeros lugares en la gráfica de dosis aplicadas pertenecen a los países productores, por lo que insistió en la importancia de que México cuente con su propia vacuna contra COVID-19 para hacer frente a la pandemia y no depender de otras naciones.

«La Secretaría de Relaciones Exteriores impulsa una política exterior a favor de la salud de la población mexicana y refrenda su compromiso de contribuir al acceso universal, oportuno y equitativo a la vacuna contra COVID-19», dijo.

Redacción

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

11 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

16 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

16 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

1 día hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

2 días hace