Opinión

Pastilla azul va contra la pastilla negra

Ahora se anunció un fuerte conflicto entre la pastilla azul y la pastilla negra por ganar en el campo y venta de productos de disfunción eréctil y sexualidad que desde hace varios años ha cambiado los hábitos de la sociedad mexicana.

La pastilla negra llegó a revolucionar la manera de percibir las relaciones sexuales y está basada en una fórmula suiza, producida en México por una empresa cien por ciento mexica que tiene gran alcance trasnacional.

Pero esto no ha sido lo mejor para las industrias encargadas de producir, distribuir y vender la pastilla azul, pues se enfrentan a un importante rival aún y con las millones de estrategias de cabildeo político que mantienen su negocio.

Para acabar con la fuerza de la pastilla negra, la competencia acusa por exceso de publicidad del nuevo producto y las promesas atribuidas a un suplemento alimenticio, pero los mexicanos contraatacan destacando que su éxito es justamente porque se trata de un suplemento alimenticio que evita los efectos colaterales de las pastillas azules tales como dolores de cabeza, muertes y el uso indiscriminado y sin control médico.

Además se ha hecho visible que una sustancia activa como la pastilla azul es consumida sin rigurosos exámenes clínicos u opinión médica, lo que a la larga provoca riesgos en los pacientes.

Otra reconocida casa productora que apoya a las pastillas negras prepara para Netflix un documental en idioma inglés que acusa la influencia financiera y política de la industria farmacéutica ejercida sobre los organismos de control sanitario en todo el mundo.

en México las farmacéuticas preparan una fuerte estrategia de presión sobre las autoridades mexicanas, sobretodo Cofepris, para eliminar del mercado a su preocupante competencia, alegando que la publicidad de las pastillas negras es indebida.

La actual administración del gobierno mexicano tiene que mostrarse muy cautelosa y enérgica con el combate a la corrupción y sobre todo no ceder ante la influencia del poderío económico multinacional.

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

14 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

19 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

19 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

1 día hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

2 días hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

2 días hace